
Snoop Lion: reencarnación en vida
Por Abraham Bojórquez
@abrahambr
“Ya la(o) perdimos'” es una expresión común en nuestro país para referirse a la dificultad de conectar social o intelectualmente con algún cambio drástico de personalidad, mentalidad o conducta en otra persona a la cual conocemos. Difícilmente escuchamos a alguien referirse a estos cambios con la expresión “ya la(o) encontramos”.
Snoop Lion (antes Snoop Dogg, antes Snoop Doggy Dogg) es el nuevo mote de Calvin Cordozar Broadus, uno de los raperos más exitosos e influyentes de la escena hip-hop. Sin embargo, esta vez el pseudónimo parece ser el mero retoque de un cambio más profundo en la vida del controversial músico: un cambio espiritual.
La historia corta es que Snoop viajó a Jamaica en algún momento de este año y estando allá se convirtió al rastafarismo. Fue rebautizado como Snoop Lion e incluso declaró que era la reencarnación de Bob Marley. Ambos estuvieron vivos al mismo tiempo. Anunció también que su música transitaría los caminos del reggae y se alejaría del hip hop, lo cual el mundo vio materializado en el sencillo “La La La” de su nuevo álbum Reincarnated.
Además de la producción fonográfica, produjo en conjunto con Vice un documental sobre su transformación y la nueva versión de sí mismo. Aquí el trailer:
Es de resaltar el salto de Vice (originalmente una publicación escrita) a la gran arena de los festivales de cine. Durante los últimos años, la revista había tomado la delantera en la producción de documentales y productos visuales para la web y aplicaciones móviles. Con Reincarnated Vice entra de lleno al mundo del cine con el estreno mundial de este documental en el Toronto International Film Festival.
No hay certeza acerca de cuánto durará esta transformación antes de una nueva o incluso una regresión. Lo indudable es la frescura que la reinvención puede aportar a la carrera de un músico consolidado como Snoop Lion: para muchos ‘perdido’, para él ‘encontrado’.
Originally posted 2012-09-06 13:18:12. Republished by Blog Post Promoter