Sexo, drogas, rock & roll: Arte y cultura de masas de México 1963-1971

Sexo, drogas, rock & roll, exposición que analiza los cambios que surgieron en la década de los sesenta dentro del arte y la cultura de México. Estos efectos son examinados principalmente en la juventud de éstos años.

image

 La exposición fue curada por Daniel Garza Usabiaga y Esteban King, quienes son parte del grupo del Museo del Chopo. Esta muestra parte por los tres ejes mencionados, cada uno visto desde la perspectiva artística, la explosión de color y el ‘boom’ de drogas como el peyote, los hongos, entre otros.

 El principio del arte cinético y el arte óptico como exponentes bajo la influencia del color y los enervanates, junto al sexo, que se entrelazan por el arte que se implementaba, las esculturas, formas y colores en empleo. Así como la libertad sexual que tienen las mujeres que muestra en el cine, fotografía y pintura.

 El rock & roll,  demuestra por su parte que esa libertad y expresión conservadora, opuesta a lo que eran en la primera mitad del siglo XX, es lo que más jala a las masas jóvenes a pensar de esta manera.image (1)

 Cabe destacar, dentro del movimiento y sus vertientes, el impulso que tomó el gobierno mexicano en el 68, junto a  la respuesta dentro de los juegos olímpicos de México 68 por parte de la sociedad, que tuvo una expresión artística y efecto en el sector juvenil.

La exposición estará del 13 de marzo hasta el mes de junio de 2014.

Originally posted 2014-03-25 15:41:05. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio