Review: El extraño del lago

Alain Guiraudie es el autor de El extraño del lago (L’Inconnu du lac), película que llega a las salas de nuestro país tras haberse llevado el premio a Mejor Director en la categoría Un Certain Regard del pasado Festival de Cannes 2013.

 Esta es una cinta que de entrada no es tan fácil de asimilar en sus primeros 20 minutos. La historia es acerca de Franck, un joven asiduo a visitar un lago nudista, que a la par es un sitio de encuentros gay. En el lugar, las relaciones sexuales se dan a diestra y siniestra, incluso a veces sin medida alguna de protección. Ahí conoce a Michel, un adonis por el cual siente una atracción intensa, hasta que un día lo descubre cometiendo un crimen, del cual se vuelve un testigo silencioso, iniciando una relación de amor, deseo y miedo.

poster_extrano-lago

 La cinta se va deshebrando con un ritmo ascendente, presentandonos primero el amplio panorama, para después centrarse en el foco que creará la tensión directo hasta el final. De manera directa, el director nos expone el ambientre promiscuo con escenas de actos sexuales sumamente explícitas, pero curiosamente, llegan a pasar a segundo plano dado el efecto de la acción dramática ejercida.

 Guiraudie busca explorar en un nivel superior la inevitable condición del ser humano a sentirse atraído a aquello que sabemos puede causarnos un mal, salpicando entre los destellos del guion una crítica enorme a la práctica de sexo sin protección y a la sumisión de valores autómata.

 Al tiempo, el director realiza una absorbente alegoría acerca del deseo y la perversión que implica ceder ante la oscuridad tras el. La homosexualidad resulta entonces un mero pretexto para envolvernos en un juego psicológico que busca apaciguar las ganas a pesar de los resultados que pueda conllevar.

 La  inteligente narrativa del filme, crea en el espectador una sensación de necesidad, buscando más y más elementos que sigan la labor de hilar la historia. Con una fotografía muy notable que divide los puntos de conflicto entre luz/sombra de la trama y actuaciones bastante buenas.

el-extraño-lago

 Impera el silencio musical en todo momento, la idea de aproximarnos tanto a los procesos psicológicos del personaje principal, lleva al propio texto a reclamar su lugar como principal; por lo que, añadir música resultaría trivial y deshonesto al propio concepto.

  La influencia por parte de Alfred Hitchcock es evidente, sosteniendo una tensión general que mantiene al filo de la butaca cuando enreda más sus cuerdas.

 Recomendada para adolescentes y adultos (amplio criterio indispensable tristemente), podrás disfrutar de esta cinta en cines selectos y en la Cineteca Nacional.

Originally posted 2014-03-14 12:16:57. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio