
Por amor al teatro
Yo no creía en el Microteatro. Seré honesto, fui una vez en sus primeras temporadas a un ciclo llamado Por tus vecinos y me dije “Esto no es para ti”. No creía en la propuesta, no vi calidad en lo que se representaba. Así que me alejé.
Sin embargo he vuelto a esa casa ubicada en Buenavista para ser presente de la que es quizás la temporada más fuerte en la historia de este concepto en México: Por amor. Y he de confesar que me ha atrapado por completo; no solo puedo asegurar que es una experiencia de una valía palpable, sino que es tan poderosa en varios niveles que resulta apabullante.
Bastan solo 15 minutos, tres obras lograron capturar una postura diferente del amor en emotivas puestas que constataban su solidez y autenticidad. ¿Quién puede describir factiblemente el amor de una manera sencilla y acertada en tan solo 15 minutos? ¡No nos da la vida!, describir al amor sería una tesis interminable sobre la condición humana. Aquí, la cercanía a ese producto deja en shock al más resistente.
En la sala 6, una mancuerna exquisita entre director y dramaturgo convocan a la que podría firmar como la mejor obra de la temporada: ¿Qué pasó?, de Juan Carlos Araujo, dirigida por Andrés Tena. Araujo nos adentra en una relación marital asimilada en la forma del hogar que pretende ser, sin embargo, esta es una casa que se resquebraja, a la que hay que entrar con un casco para evitar ser golpeado por un pedazo de la estructura dañada.
Bajo esta metáfora deliciosamente representada en una escenografía a cargo de Salvador Núñez, el texto del dramaturgo avanza en medio de ataques y resoluciones íntimas que forman una ventana a la desilusión, una auténtica devaluación del sentimiento más fuerte que pueda sentir una pareja que se ama. El director transporta ese poderoso discurso a un plano que se divide en interiorizaciones, deteniendo por un momento el derrumbe, en búsqueda de que para evitar la autodestrucción las partes de la bomba acuerden desmantelarse mutuamente.
Sosa, Beto Torres, Rosendo Gázpel y una fantástica Luz María Meza (prácticamente perfecta en su interpretación, empatía y tono) esperan dentro de esa habitación, para averiguar ¿Qué pasó?
Ahora, en la sala 10 aguarda una de las obras más impactantes que este escritor ha tenido oportunidad de ver en su vida. Las Paridoras, de Karla Rico e Iván Tula, traen a la escena la historia de un mundo futurista, sistematizado, donde la maternidad se ve reducida a un oficio que destaja la forma materna y resume su labor a parir productos.
Un encuentro entre una vieja paridora ante una novata –que tiene una idea completamente diferente del trabajo que desempeñará el resto de sus días– se convierte en un discurso poético transgresor, profundo, tan denso como desgarrador sobre el amor que debe conllevar el dar la vida.
La dureza del texto es proyectada por el propio Tula dentro de un espacio sombrío, tétrico. Aquí no hay esperanzas, la soledad se consume en las comisuras de los labios resecos de esas mujeres cuya labor es ser cargadas de futuros ciudadanos que solo sobrevivirán de ser funcionales. Tula lleva a su audiencia al rincón más oscuro y opresor de la concepción. Amén del genial trabajo de maquillaje por Ángel Caballero.
Finalmente, la sala 13. Solo se puede resumir en poesía lo que Eduardo Catañeda arma en Breve elogio sobre la arritmia, de Daniel H. Gómez. La historia de un viejo marinero y una niña enferma del corazón. Ambos recluidos dentro de las paredes de un hospital, convergen en la idea del mundo externo, para él un bello recuerdo, para ella la posibilidad del mañana.
Castañeda narra por medio de un trazo coreográfico, que se funde en bellas proyecciones animadas, un relato solemne, que busca la redención por medio de la esperanza. Gratamente representado por Bárbara Riquelme y Mario Alberto Monroy, este montaje puede visualizarse como un corazón danzante sobre las olas del mar, flotando hacia una inmensidad indescifrable. Apasionada.
Esto es lo que uno halla en Microteatro. Hágase un favor y corra a gozar de estos imperdibles trabajos, hasta Febrero 22.
Originally posted 2015-01-26 21:41:18. Republished by Blog Post Promoter