
Festival OFFF 2012: De Barcelona a México
Por: Julio Reyes
Con el destacado apoyo de Cocolab, este fin de semana fue presentado el Festival OFFF 2012 en su primera edición en México, dentro de un ciclo de conferencias con la ponencia de proyectos denominados de post-cultura digital de artistas visuales y diseñadores nacionales e internacionales.
La jornada de OFFF 2012 inició con Joshua Davis, diseñador y desarrollador, pionero en el uso de Flash como herramienta para generar arte. Davis presentó la explicación algorítmica de la imagen, quien, junto con el público, se encargó pi de pintar una pared como una obra de arte urbana.
Posteriormente, el artista digital Dr. Wohoo! explicó las aplicaciones visuales para el arte como uno de sus principales desarrollos tecnológicos, el cual, mediante plugins en ADOBE facilita el uso de herramientas para la impresión a gran escala.
En conjunto, Cocolab y HotPixel presentaron la tercera conferencia en función de la narrativa audiovisual como eje temático en la producción de proyectos relevantes para el ámbito de los nuevos medios, así como la creación de espacios para la reflexión cultural y social. Muestra de ello fue su proyecto Río Atoyac, enfocado en una museografía digital instalada en el estado de Puebla.
The Mill, uno de los mejores estudios de diseño, animación, dirección, post-producción y efectos visuales en el mundo, presentó sus más recientes proyectos en video, que reafirma su gran calidad apoyada en todos sus artistas colaboradores.
Por su parte, Andreas Müller fundador de Nanika (estudio multidisciplinario centrado en crear piezas con un alto nivel de complejidad tecnológica), presentó un espectáculo multisensorial basado en temáticas básicas para el diseño: luz, forma y color.
Para la mitad del Festival, Rob Chiu director y fotógrafo de gran fama internacional, presentó los Main Titles (de los cuales él es creador) para OFFF 2012 así como sus cortometrajes de historias urbanas, todos ellos dotados de una impresionante calidad.
La presentación de United Visual Artist (UVA) fue una de las más esperadas por el público. UVA, colectivo destacado por su alto nivel de producción en materia de luces, explicó el uso de trabajos que fusionan escultura, arquitectura, performance, imagen en movimiento e instalaciones digitales para crear una experiencia multisensorial única.
Brosmind, par de hermanos ilustradores del humor y fantasía, mostraron sus trabajos comerciales y personales. Dicha conferencia se convirtió también en una de las más exitosas del festival, pues además de haber generado una excelente ponencia, han trabajado para firmas como Nike, Honda, Microsoft, entre muchas otras marcas reconocidas por tener a los mejores ilustradores del mercado.
Para el cierre de este ciclo de conferencias, Alex Trochut, diseñador de origen catalán, presentó su trabajo que incluye una vasta colección de tipografías e ilustraciones que le dan un toque novedoso dentro de la industria, al colocarlo como un exitoso creativo ilustrador.
Festival OFFF México 2012 fue un parteaguas que permite conocer las nuevas expresiones y tendencias en las artes visuales contemporáneas a nivel mundial, pues ofreció al público asistente una experiencia única que sin duda se realizará año con año.