Noviembre es de #arte y #cultura

La Secretaría de Cultura  te invita a disfrutar de exposiciones, festivales, puestas en escena  y diferentes eventos en el Distrito Federal.

Antes muerta que sencilla. La Catrina, 100 años a la moda

sc3

Homenaje a José Guadalupe Posada.
Piezas de Gabriel González García, cartonero.

José Guadalupe Posada Aguilar nació en Aguascalientes. Fue uno de los máximos exponentes mexicanos de las artes plásticas en el mundo. Su vida artística estuvo dedicada al oficio y al esfuerzo. Podemos afirmar que Posada fue extraordinariamente prolífico. Se interesó en un sin número de temas: imagen histórica, cuento infantil, sátira social, manuales de cocina, ilustración de libros, cartas amorosas, planos urbanísticos, manuales de adivinación e, incluso, magia blanca. Bien merecido el calificativo de cronista, ya que era un atento observador y un extraordinario narrador.

Una de sus obras maestras, e ícono más representativo de la ancestral celebración del Día de Muertos, es la Calavera Catrina, reconocida y admirada internacionalmente.

Martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Hasta el 17 de noviembre de 2013.

Centro Cultural José Martí : Dr. Mora núm. 1 colonia Centro.

Entrada libre.

La obra de arte en la época de su absurdibilidad práctica

sc1

Exposición de Grabado e Ilustración, del artista Abraham Sosa.

Originario de la zona oriente de la Ciudad de México, Abraham ha sido alumno en algunas de las principales instituciones educativas de la zona, como el CONALEP Iztapalapa, la UACM Iztapalapa y el Faro de Oriente, pero además se ha dado a la tarea de realizar intervenciones culturales en la mayor parte de los centros culturales de esta zona, en algunos casos como artista y en otros como promotor cultural.

 Desde el 25 de octubre hasta el 20 de noviembre.

Martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas.

Faro de Oriente: Calzada Ignacio Zaragoza s/n, colonia Fuentes de Zaragoza. Delegación Iztapalapa.

Entrada libre.

Ópera en el Balcón 

SC4

Con el propósito de llevar la ópera a los peatones, la Secretaría de Cultura realiza este evento desde el balcón del Museo del Estanquillo, donde tenores y sopranos de reconocido prestigio interpretarán diversos temas para sorprender al público que transite por las calles del Centro Histórico.

Programación:

15 de noviembre: Michelle Fox ( soprano )

16 de noviembre: Monserrat Yescas (mezzosoprano)

22 de noviembre: Jorge Fajardo (tenor)

23 de noviembre: Alejandra Cadenas ( soprano )

Viernes y sábados a las 17:00 horas

Museo del Estanquillo: Isabel la Católica No.26, esq. con Madero, Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc.

Entrada Libre.

Ciclo de cine : Mujeres Insumisas 

sc5

Todos los viernes de noviembre a las 17:00 horas.

Programación:

Viernes 15: Claire Dolan / Dir. Lodge Kerrigan / EU / 1998 / 96 min.

Viernes 22: Una Mujer Descasada / Dir. Paul Mazursky / EU / 1978 / 124 min.

Viernes 29: La Reina de los Bandidos / Dir. Shekhar Kapur / India / 1994 / 119 min.

Centro Cultural José Martí : Dr. Mora núm. 1 colonia Centro.

Entrada $11 °°

Paseando por la Ciudad de México Manuel Ramos

sc6 Exposición de imágenes del Archivo Fotográfico de Manuel Ramos, retratista y testigo de sucesos que marcaron la primera mitad del siglo XX mexicano. Fue pionero de nuestro fotoperiodismo, un informador gráfico, quien con su crónica se ocupó más allá de la política, considerando aspectos de las modas, el teatro, las aficiones deportivas y el tráfico.

Su archivo muestra una extraordinaria documentación visual sobre la arquitectura novohispana, civil y religiosa, que desde los años veinte comenzó a ser asediada y demolida por la modernidad.

Todo el mes de noviembre.

24 horas.

Galería Abierta IPN: Av. Wilfrido Massieu y Av. Manuel de Anda y Barredo Esquina Av. Instituto Politécnico Nacional U.P. Adolfo López Mateos – Lindavista

Entrada libre.

Las Alas de la Ciudad de Jorge Marín

sc7

Exposición de un total de 13 piezas monumentales en bronce del escultor mexicano Jorge Marín, se exhiben en el camellón central de Paseo de la Reforma -frente al Museo Nacional de Antropología- como parte de la exposición “Las Alas de la Ciudad”. En las piezas, el autor retoma el cuerpo humano para crear seres fantásticos, varios de ellos alados y adoptando diversas posturas.

Todo el mes de noviembre.

Camellón Central de Paseo de la Reforma y Gandhi S/N . Delegación Miguel Hidalgo.

Entrada Libre.

Las Reformas torcidas de Dios

sc2

Puesta en escena en la cual aprenderemos que debemos aceptar y resignarnos a la doble personalidad, esquizofrenia y psicosis de nuestros políticos. La población puede padecer ataques de pánico, de ansiedad, depresión y estrés postraumático pero todo está muy bien. Si en este país Laura Bozzo es la voz de la responsabilidad social de Televisa, podemos estar tranquilos.

Autor y Dir. Nora Huerta y Cecilia Sotres Cía.

Del 31 de Octubre al 5 de diciembre de 2013, todos los Jueves 20:30 horas.

Foro A Poco No, Teatro Cabaret: República de Cuba, no. 49. Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc.

El costo de la entrada es de $135.

50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente.

 

 

 

 

 

Originally posted 2013-11-16 15:00:16. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio