
No Ficción: Muscle Shoals
Por Abraham Bojórquez
@abrahambr
Muscle Shoals, actualmente de gira por los festivales de cine del mundo, es uno de los documentales más comentados del año. El tema es la historia de los FAME Recording Studios, un legendario rincón musical en el pequeño pueblo de Muscle Shoals, Alabama.
Este estudio, de la mano del fundador Rick Hall y sus músicos de planta, conocidos como The Swampers, revolucionaron la música soul y rock y dieron luz a decenas de discos exitosos entre los que se incluyen Tell Mama de Etta James, I Never Loved A Man (The Way I Love You) de Aretha Franklin y One Bad Apple de The Osmonds.
La característica más curiosa de los Swampers -y del mismo Hall- era su color de piel, blanca como el country. En una sólida demostración de la irrelevancia de los rasgos étnicos en la producción musical y de la falta de fronteras raciales en el proceso artístico, los músicos residentes de FAME soplan vida a las voces más prodigiosas del soul.
La historia adquiere un tono agridulce cuando llega el punto de relatar la separación de los Swampers de Hall y la fundación de su propio estudio, Muscle Shoals Sound Studio, que se convirtió en la competencia de FAME y en un segundo semillero de buena música en ese recluido y místico pueblito sureño.
Como se puede apreciar en el trailer, la historia es narrada por Hall, la misma Franklin y otros grandes de la música que han grabado en Muscle Shoals como Keith Richards, Mick Jagger, Bono, Percy Sledge, Wilson Pickett y Alicia Keys, entre otros.
http://www.youtube.com/watch?v=KodHAJb6uck
Si la espera para que se filtre en internet o algún servicio como Netflix distribuya este documental es demasiado larga, también está esta pieza realizada por Vice.
Originally posted 2013-05-23 20:02:11. Republished by Blog Post Promoter