6&Pico: Principio y muerte

La polarización de ideas y conceptos permean el sustento cultural y esencial de la vida de múltiples civilizaciones junto con su devenir histórico. Por la vida tenemos el principio de todo, incluyendo la muerte. Vida y muerte, como opuestos que se enfrentan, palpables de la imaginación y del pensamiento holístico de cualquiera y de todos. Vida y muerte como los opuestos más trillados, pero que no se olvide que a su vez son éstos consecuencia de otros incontables opuestos más.

Desde la trinchera de la ilustración, 6&Pico reluce su cobertura temática en diversos trabajos, que tal vez de primera impresión no se reconocen dentro de una hermandad técnica o conceptual, sin embargo en el trasfondo, las obras expuestas a continuación mantienen una relación inerte que en secreto mantienen como tal. Migraña, La Muerte también es fértil, Héroes, y Natividad son las cuatro ilustraciones de 6&Pico que resguardan una conversación mística entre sí, apalabrando en sus significados e inspiraciones cuatro opuestos de gran incertidumbre y recurrente para la humanidad: vida y muerte, y principio y fin.

Técnica digital 6&Pico 27x14cm
Técnica digital
6&Pico
27x14cm

Generalmente el final siempre se anuncia con una crisis, el caos o la decadencia: a diario muere algo, a diario mueren muchos, a diario muere algo dentro de nosotros. A razón biológica del cuerpo humano, éste posee células que se regeneran a diario, existen partes del cuerpo condicionadas al cambio y a la regeneración constante, aunado a que la enfermedad o el malestar del mismo vaticinan la transformación fisiológica del cuerpo de lo bueno a lo malo y viceversa. Migraña retrata la mutación constante del cuerpo, y trasluce la enfermedad como la improvisación burlesca de la impredecible llegada de la muerte. Migraña en palabras de 6&Pico es  la aparente destrucción de la materia por medio de la putrefacción”.

Técnica mixta sobre opalina 6&Pico 36x26cm
Técnica mixta sobre opalina
6&Pico
36x26cm

A paso desafortunado de la enfermedad, la muerte llega como culminación de ésta, pero la muerte no es punto final de algo o de alguien, es más bien renovación de un ciclo, del ciclo de los opuestos. En La Muerte también es fértil, 6&Pico pretende incorporarnos en la reflexión de la muerte vista como principio de algo, la fertilidad como simbolismo y cualidad no sólo de lo que vive, sino también de lo muere, fertilidad hambrienta de la renovación a beneficio o maleficio de aquello en lo que renace.

Técnica Tinta sobre cartulina 6&Pico 21.5x28cm
Técnica Tinta sobre cartulina
6&Pico
21.5x28cm

Continuando en el discurso gráfico de los opuestos, una de las ilustraciones de 6&Pico, Héroes, divaga en una fuerte carga conceptual con la ilustración científica. Héroes es la alegoría fantasiosa de la realidad e historia animal y por qué no, hasta del hombre mismo: en dicha ilustración los débiles se convierten en presas fáciles para la captura y supervivencia del más fuerte. La muerte es el arma del poderoso, y el principio de supervivencia de unos y el final de vida de otros. Los opuestos, antes aquí retomados, en la ilustración Héroes, se vitalizan en la perspectiva biológica, vista desde la interacción natural de la especie animal y como un reflejo de la interacción humana.

 

Técnica  tinta china sobre fabriano 6&Pico 44.5x29cm
Técnica tinta china sobre fabriano
6&Pico
44.5x29cm

Así, en Natividad, se reafirma el postulante conceptual de la ilustración pasada, ahora el simbolismo de la muerte y la vida, y el principio y el fin, cohabitan en una gráfica de aspecto escalofriante y esquizofrénico, gráfica que homogeniza los opuestos y se vuelve  un reto visual que cuestiona a los mismos.

De la enfermedad a la muerte, de la muerte a la regeneración, de la regeneración a la vida, de la vida a la fuerza, de la fuerza a la debilidad, de la debilidad a la enfermedad y de la enfermedad a la muerte, es así como todo se vuelve un ciclo que no descansa en su renovación circular. 6&Pico es la loa gráfica del ya descrito ciclo, y con sus ilustraciones nos envuelve calurosamente en el interminable debate de los opuestos y de los contrarios.

Originally posted 2013-09-19 13:43:11. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio