
El ARTE ¿Cuándo dejar de cuestionarse?
Una opinión más sobre de arte:
“La obra de arte no debe ser la belleza en sí misma”…“porque la belleza ha muerto…”
Tristan Tzara. Manifiesto Dadá.

“Una obra de arte jamas es bella por decreto, objetivamente para todos. La crítica es por lo tanto inútil, no existe más que subjetivamente”… “¿O acaso se ha hallado la base psíquica común a toda la humanidad?”…“¿Cómo es que se quiere ordenar el caos que constituye esa infinita informe variación: el hombre? El principio “ama a tu prójimo” es una hipocresía. “Conócete” es una utopía, pero más aceptable pues hay un contenido de maldad en ella. Ninguna piedad. Luego de la matanza nos queda la esperanza de una humanidad pacificada.”
Contextualizarte:

.Si la belleza ha muerto, significa que existió… como una meta en común, como una definición. ¿Por qué murió para Tristan Tzara? ¿Acaso nuestra búsqueda es otra? ¿Qué tanto ha cambiado desde que él lo planteó en su manifiesto y qué tanto es la apariencia de un cambio cuando nos hacemos las mismas preguntas? Piotr Piotrlevich comentó en la definición del 7 de …..octubre, que hoy los artistas construyen sobre “arena”, ¿Cuáles son nuestras influencias?…
..

..
Influenciarte:
Rousseau escribió: las ciencias y las artes consolidaron los tronos http://goo.gl/tDfhD7 ¿En qué faceta estamos nosotros? ¿Estamos evolucionando o al contrario….estancados? …… Inmersos en nuestra rutina, hemos olvidado el motor que incentiva al ser humano: la capacidad de analizarse…

Analizarte:
Tristán Tzara recalcó la importancia de conocerse a sí mismo antes de pretender amar al prójimo llamándole a eso hipocresía. Y es que cada quién reacciona diferente a los sobresaltos de la cotidianeidad. Como opinó Ricardo en la definición del 30 de septiembre: en ambas partes de un discurso se produce un “proceso mental y emocional distinto” http://goo.gl/D9wSsE. Estando en contacto con tus emociones podrías incluso…

Enamorarte:
Si no te reconoces como una persona que se cuestiona, ¿cómo puedes admitir la atracción hacia otra ideología, otra manera de solucionar aquellas preguntas comunes a nuestra época? Si no tuviéramos conexiones neuronales, ¿cómo podríamos imaginar?…

Imaginarte:
Usar nuestra creatividad en cada una de las actividades que realizamos cotidianamente. Victor nos contaba cómo se podría aplicar en el campo de la medicina en la definición del 23 de septiembre. La vida se trata de resolver a nuestras constantes interrogantes, “dar respuestas a hechos inexplicables”, resaltaba Ellessirg en su comentario http://goo.gl/0FnIa2. Nuestro cuerpo habla, ……..el significado de nuestras acciones sobrepasan las ……………………………palabras del vocabulario tratando de definirlas.
¿Para qué tanto “–arte”?
Simplemente una forma de recalcar la importancia del ARTE en nuestras vidas. La sociedad avanza cuando sus componentes comienzan a confiar en si mismos, a crear y a dejar de conformarse.
Tenemos que aprender a cuestionarnos. Es el progreso, la evolución…el sentido de la humanidad.
¿cuándo dejar de cuestionarte?…
….Hasta saciarte.
Originally posted 2013-10-14 22:49:15. Republished by Blog Post Promoter