Reclaimed: Un término muy utilizado en el Diseño Sustentable

Por: RemitentCAFEe Diseño Sustentable

@remitente_df

www.remitente.mx

Dentro del diseño sustentable y el uso de materiales reciclados existe un término que en inglés es reclaimed, que quiere decir reclamado o recuperado. Este término se usa para nombrar materiales que han sido rescatados de la basura después de remodelaciones o demoliciones de construcciones.

Un material es reutilizado cuando estamos hablando de una pequeña escala, es decir, cuando se fabrican objetos pequeños y de forma casera. A un material reutilizado a gran escala y dentro de las disciplinas de la arquitectura o el diseño industrial se le llama recuperado.

Existen actualmente en México varios ejemplos de proyectos con materiales recuperados, aparte de muchos arquitectos y diseñadores que se han ido sumando a esta nueva tendencia que trata de minimizar un poco el gasto de materiales nuevos en remodelaciones o construcciones nuevas en general. También se ha ido adquiriendo una nueva estética de lo recuperado, la mayoría de las veces estos materiales no tienen un acabado perfecto y brillante como de fábrica, pero se valora su acabado rústico y con cierta “historia de vida”.

CAFE2

Se pueden recuperar desde acabados de piso completos hasta marcos de ventanas y puertas, vigas y piezas de madera que después pueden formar parte de algún mueble, etc. La cadena de cafés Cielito Querido Café diseñada por el despacho de arquitectura ESRAWE utiliza azulejos de cemento y madera recuperada en su diseño de interores, para cubrir muros y pisos. El bed&breakfast Patio 77 en la Colonia San Rafael de la Ciudad de México cuenta con muebles de baño y mesas de sala construídas por los mismos dueños con vigas de madera que fueron rescatadas del sótano.

Actualmente, países como Estado Unidos cuentan con empresas y sitios de internet especializados en la comercialización de este tipo de materiales (www.heritagesalvage.com o www.planetreuse.com). Sólo se necesita gente que se dedique a rescatar lo que se puede y venderlo a quienes estén dispuestos a incluirlos en sus diseños en lugar de comprar materiales nuevos que involucran gastos innecesarios de recursos, tanto humanos, como naturales.

En países como el nuestro estas prácticas no son tan comerciales, sin embargo hay muchas opciones, el punto es querer hacerlo y buscar las oportunidades. Si te dedicas a la arquitectura, el diseño y la construcción pregunta a tus proveedores sobre el uso de este tipo de materiales, Remitente es uno de ellos.

CAFE3

Si estás a punto de remodelar tu casa o acondicionar tu nuevo local, pide a tu arquitecto o diseñador de interiores que incluyan materiales rescatados en sus diseños.

¿Para qué seguir fabricando y comprando materiales nuevos cuando todos los días se desechan muchos que todavía sirven?

Originally posted 2013-09-12 20:31:29. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio