
¿Qué es el upcycling?
Por: Remitente
@remitente_df
www.remitente.mx
El Upcycling es una palabra en inglés que no tiene una traducción literal en nuestro idioma pero que tiene como concepto el transformar un objeto sin uso o considerado basura en un producto nuevo, de igual o mayor utilidad y valor; además de amigables con el medioambiente.
A diferencia del reciclaje, los materiales no son transformados o degradados para volverlos a utilizar, sino que se utiliza la misma materia prima de manera mejorada, aplicando nuevas maneras de utilizarlo, cambiando sus funciones originales.
Hacer upcycling ayuda a reducir los residuos, a disminuir el uso de materiales vírgenes y a prolongar la vida de lo que ya existe. El límite está en la creatividad de cada persona.
Este concepto de reutilizar se está volviendo cada vez más popular; artistas y marcas empiezan a pagar a los consumidores por llevarles sus residuos para convertirlos en productos renovados y originales.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, por ejemplo: las latas se pueden transformar en floreros, cestas, recipientes para lápices, juguetes, cajas para envolver regalos, lámparas, etc. Decorándola con pintura o papel de colores, se puede transformar en algo útil y bello.
En Estados Unidos, el uso cada vez mayor del upcycling ha llevado incluso a la creación de concursos para premiar a los diseños más originales. En Nueva York, el Instituto de Diseño Pratt ha desarrollado la iniciativa “Diseño por un dólar“. Como su nombre indica, su objetivo ha sido que los estudiantes de este centro realizaran productos que no superaran esta cantidad. El resultado ha sido sorprendente: lámparas con mangas de camisa o cajas de huevos, bolsos con papel de supermercado o velas con cáscaras de naranja.
La necesidad ecológica de no generar desechos, utilizar productos sustentables y maximizar el uso de los recursos, ha provocado que el tema de upcycling sea uno muy pertinente en nuestros días y que sea la base principal de la filosofía y misión de nosotros Remitente Diseño Sustentable.
Te recomendamos leer “Cradle to Cradle, Remaking the Way We Make Things” de Michael Braungart y William McDonough para que te enteres un poco más sobre el tema.
Originally posted 2013-08-29 17:18:40. Republished by Blog Post Promoter