5 Clásicos cinematográficos que serán tus favoritos

En toda reunión o fiesta se arma la plática con tus amigos o conocidos y no puede faltar una buena charla sobre cine, donde deberás lucir tu buen bagaje cultural en el séptimo arte, por lo que te traigo 5 películas que te harán ser el centro de atención no solo por sus grandes actuaciones o innovadora narrativa sino porque hacen reflexionar al espectador, teniendo un mensaje complicado por lo que no mucha gente lo puede entender.

1.-TAXI DRIVER (TAXI DRIVER, 1976)

taxi1

Es considera una obra maestra del director Martin Scorsese y por ende una de las mejores películas de los últimos 30 años, gracias a la ovacionada y excelente actuación de Robert De Niro.

La historia nos narra el progresivo envilecimiento moral de Travis Bickle (De Niro), un veterano de la guerra de Vietnam que consigue una plaza como taxista nocturno a causa de su insomnio crónico. La fauna humana que encuentra a partir de entonces le irá convenciendo en la idea de que debe actuar para acabar con la podredumbre que habita las calles de Nueva York.

 

 

 

 

 

 

2.- TIEMPOS VIOLENTOS (PULP FICTION, 1994)

Pulp_Fiction-740215304-large Los asesinos a sueldo Vincent Vega (John Travolta) y Jules Winnfield (Samuel L. Jackson) trabajan para un mafioso llamado Marsellus Wallace (Ving Rhames). Vincent tendrá que proteger a la pareja de Marsellus, Mia (Uma Thurman), quien termina al borde de la muerte tras una sobredosis de heroína.
Por otra parte un boxeador llamado Butch Coolidge (Bruce Willis) pretende escapar de la ciudad tras no cumplir con el combate amañado que había convenido con Wallace.

Si no se derraman ríos de sangre en una película no es de Quentin Tarantino, quien nos representa problemáticas sociales fuertes como la violencia, la drogadicción y una violación de una forma que no asimilas la gravedad sino es entretenido.

 

 

 

 

3.- NARANJA MECÁNICA (A CLOCKWORK ORANGE , 1971)

NaranjaMecanica Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex DeLarge (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la ultraviolencia y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial, que lo cambiará completamente.

Esta controversial película que alboroto muchas mentes anticuadas, retrata la historia de un joven que quiere experimentar desafortunadamente todo resulta contraproducente al pagar todas y cada una de las cosas que ha cometido, lo cual convierte al villano Alex en un mártir, al que terminas amando y sufriendo por sus pesares. Kubrick un director que no le teme a lo nuevo adapta la historia de Anthony Burgess metiéndote en una atmósfera de música clásica, escenarios psicodélicos y leche “plus”.

 

4.- EL CLUB DE LA PELEA (Fight Club, 1999)

301px-FightClubCover Jack (Edward Norton) es un personaje insomne y desesperado por escapar de su fatal y aburrida vida. En un viaje en avión conoce a Tyler Durden (Brad Pitt), un carismático vendedor de jabón con una filosofía muy particular; Tyler cree que el perfeccionismo es para los débiles y que es la destrucción de uno mismo lo que realmente hace que la vida merezca la pena. Jack y Tyler forman un club de lucha secreto que se convierte en un éxito arrollador.

Esta película te atrapará desde el primer minuto, al combinar la historia que está basada en la novela de Chuck Palhniuk con los papeles bien logrados a cargo de Brad Pitt y Edward Norton quienes te mantienen en tensión hasta llegar al final completamente inesperado lo que la hace más interesante y confusa en algunos momentos. “El Club de la pelea” te mantendrá pegado a la pantalla constituyendo un cruce inédito entre el cine negro y la videocreación experimental.

 

 

5.- ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS (Eternal Sunshine of the Spotless Mind, 2004)

Eternal_sunshine_of_the_spotless_mind_ver3 Una mujer usa los servicios de una empresa para borrar de su memoria todo recuerdo de su ex pareja. Ofendido, el hombre intenta hacer lo mismo que ella, pero el proceso no sucede según lo esperado y el protagonista debe atravesar la gigantesca marea de recuerdos de su propio cerebro para recomponer las cosas.

Esta es más que una película de amor, es una dosis visual refrescante e innovadora, no solo por su narrativa original y arriesgada también por las excepcionadas y buenas actuaciones de los protagonistas, Jim Carrey y  Kate Winslet. El primero no dejan rastro del “bufón” que nos hace entretiene en películas de comedia y Kate Winslet haciéndonos olvidar su papel en Titanic (Titanic, 1997).

De esta forma nos damos cuenta de que un director que arriesga en este caso Michel Gondry, director francés es un director que evoluciona la forma de ver una historia de amor y con esto el cine romántico y sensible.

 

 

 

Así que si tu película favorita es Diario de una pasión (The Notebook, 2004) te estás perdiendo en lo común.

Si no has visto al menos dos películas de estas ¿En qué mundo vives? Ve al vídeo club más cercano o activa tu cuenta de películas favorita y cómprate una buena dotación de golosinas para acompañar el  deleite de tu pupila con actuaciones excitantes e historias, bastante locas, para que en tu próxima reunión sorprendas a todos contándoles de tus películas favoritas.

Originally posted 2014-04-22 14:14:35. Republished by Blog Post Promoter

One Response

Deja un comentario

Regresar al inicio