Rompepistas es el título de la tercer novela del escritor catalán Kiko Amat, caracterizado por su estilo único…


Fragmentos: Efraín Huerta
La ausente Arriba del silencio, con la luz en declive, mi retrato de niebla. Puramente un clavel y…

El individuo frente a la modernidad: un acercamiento a la vanguardia literaria latinoamericana
La modernidad es un tema que se puede debatir y abordar de diversas formas, sin embargo, es importante…

“Llamadas de Ámsterdam” Juan Villoro
Leí yo “Llamadas de Ámsterdam” por ganas francas de tener la firma de Villoro en un libro escrito…

Elena Poniatowska: Querido Diego…
Cuando escuchó el nombre por primera vez vivía en un estado poco apegado a la realidad social en…

De: Rondas con los ornitorrincos de la crónica
Leía un texto de Juan Villoro que cayó a mis manos, básicamente de disertaciones sobre la crónica, me resultó…

Autos usados: Daniel Espartaco Sánchez
Las semejanzas entre el comportamiento humano y la misma naturaleza nunca dejan de sorprendernos. No todo es fluido…

No hay alcohol suficiente para matarnos todos de una buena vez
Ya se viene Navidad y yo sin novio. No lo digo en tono de lamento, que quede claro….

Crónica: FIL Zócalo 2012 parte 3
Por Hernán Flores [Jueves 25 de Octubre 2012] 3:00 p.m. ¿Se lo pido o no se lo…

La poesía armada hasta los dientes: Miguel Hernández
“No, no hay cárcel para el hombre. No podrán atarme, no. Este mundo de cadenas…

Poesía: significado y retrospectiva
Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo…

“Cuentos mágicos y del intramundo” Jodorowsky
Alejandro Jodorowsky Prullansky (Iquique, Chile 17 de Febrero de 1929) es más de lo que en la…

Desenfreno Iracundo
por Gerardo Gerry Méneses Ahí me tenías, corriendo como estúpido, partido en dos. No sé si fue la…

Editorial Cascajo: fragmentos de piedra y de otras cosas que se quiebran
Nota: Lo siguiente es el resultado del despedazamiento de una nota posible, sobre una editorial que no vende…

El mundo sin despegarse del sofá: dos grandes narraciones actuales
La sociedad del siglo XIX conoció el mundo sin pararse del sofá gracias a la narrativa literaria. Debido…

Invitación
Rompe la expectativa y ven a posar desnudo para mí. Haz la fiesta de mis hormonas. Dame oportunidad…

Un tal “Sábado”
Se despertó bien. Pocas veces había dormido tan cómodo. No supo en que momento, ni dónde dejó los…

De pasos en la azotea
En mi último texto llamado “Teatro fuera del teatro para espectadores no convencionales” escribí acerca de la conveniencia…

Amor así
Mi pensamiento ha adquirido las dimensiones del espanto y el castigo: es ya unas tijeras que podan mis…

Cuento de muerte: Horacio Quiroga
“No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir y evócala luego. Si entonces eres capaz de…

Carlos Monsiváis: Misógino feminista
La literatura juega un papel importante no sólo en el campo de las artes, sino también en…

La anatomía del verso, por la poeta Nelly Sachs
Por Alfonso Meza Antes de ser escuchado, el latido ya abrió los ojos. El sistema circulatorio…

POETUITEROS: LOS POETAS DE TWITTER
No cabe duda que la tecnología crece a pasos agigantados y siempre hay que mantenerse a la vanguardia,…

Con mis garras una vela (poesía Sir Brenda Mítchelle)
Estoy caminando en el desierto Piso sangre, cráneos, cuerpos Danzo desnuda entre las dunas del desierto forjadas con…

Burroughs: cien años de paranoia
El cinco de Febrero de 1914, el mundo fue testigo del nacimiento de uno de los escritores más…

Sartre: ¿hay algo mejor que ganar el Nobel?
Existen ocasiones en que los escritores, conscientes de la hermética situación en que se encuentran, deciden dirigir su…

De Flores y Cerdos: Henry Miller y Anaïs Nin
¿Qué tienen en común los escritores Henry Miller y Anaïs Nin? Podríamos decir, fácilmente y en primer lugar,…

Gabo, Fidel, Arenas y otras mentadas de madre (Primera Parte)
Por: Alfredo Bojórquez El 17 de abril del presente año puso a temblar las fibras de cada uno…

Arthur Rimbaud: Qué NO hacer en caso de ser un poeta
(NO) conservar la calma: la tinta es un océano que se antoja indomable, intempestivo; cabalga a discreción pero…

La noche del corazón
Te has ido, brevedad de la inocencia del amor; y no puedo siquiera buscarte: todo entero me estás…

Carrera contra el tiempo
CARRERA CONTRA EL TIEMPO por Oliver Alejandro Vivo apresurado porque el reloj en mi habitación libera un alma…

Una voz con silencios: Nadine Gordimer
Se protesta antes que lo primero y no tiene importancia. De nacionalidades se habla mucho y tiene poco…

75 d.P.: Después de “El principito”
Por Jorge González @SoyFish Arranca un lunes normal en el planeta Tierra. Han pasado varios atardeceres, para…

Tres libros de mexicanos jóvenes del 2013
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa pasea por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con…

Los nevrosés de Arthur Schnitzler
Tras el lento declive político que concluiría hacia finales del siglo XIX y que señala el ocaso de…

XIII FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN EL ZÓCALO
Todo se encuentra listo para el inicio la XIII Edición de la Feria Internacional del Libro de la…

Del éxtasis a la agonía: la Ciudad de México
En septiembre algunas personas se visten de charros, mariachis y chinas poblanas para conmemorar la Independencia y para celebrar el…

Suele suceder
Para Rubén Ramírez Advertencia lector: medítese, tómese con calma. Ese hombre me miraba con una envidia memorable. Las…
El columpio de Eros
I El columpio asciende 0 Hay que perder las palabras, luego encontrarlas…

Alboradas: diciembre
Ilustración: Diáfana Adiós follaje despedida al ayer mi piel desnuda Originally posted 2014-12-05 11:35:48. Republished by…

Les enfantes terribles: Rimbaud y Couto Castillo
El Santo entre los “malditos”, ese niño de aspecto descuidado, caminando por las calles de Charleville fumando una…

Lecturas pop…ulares
Para su segunda colaboración en Chulavista, El Escribidor tenía en mente la defensa inaudita de una serie de…

La poesía armada hasta los dientes: Subcomandante Marcos
“Pobrecitos de nosotros, tan pequeños y con toda la revolución por hacer”. – Subcomandante Marcos (Instrucciones para…

Jamás incontables
Me parece justo, a conciencia de no ser hipócrita e indiferente, prestar la voz, mis manos y lo…

Vida en guerra: José Agustín
Este año se celebra el centenario de grandes escritores nacidos bajo la tutela hispanoamericana; ellos mismos han enriquecido…

Toca, toca; aquí no es: Depresión y su insistencia
Tomó el primer tren para olvidar la locura que tanto le embarga. Cada día, cada segundo se plasma…

MACHINE
MACHINE por Gerardo Castillo Antúnez I Algo no anda bien le invierto casi once horas diarias a una…

Somos hijos de Juan Rulfo
“Este pueblo está lleno de ecos. Tal parece que estuvieran encerrados en el hueco de las paredes o…

Truman Capote o el encanto del veneno
Por Alfonso Meza. Antes de la voz estuvo el gesto. Un trazo arrastró consigo las menudencias del pasaje…

Dejarlo todo en la utopía: Infrarrealismo
“Los infrasoles (Drummond diría los alegres muchachos proletarios)” — Roberto Bolaño El infrarrealismo intentó ser una ética en …