por Gerardo Gerry Méneses Ahí me tenías, corriendo como estúpido, partido en dos. No sé si fue la…


Un tal “Sábado”
Se despertó bien. Pocas veces había dormido tan cómodo. No supo en que momento, ni dónde dejó los…

“Llamadas de Ámsterdam” Juan Villoro
Leí yo “Llamadas de Ámsterdam” por ganas francas de tener la firma de Villoro en un libro escrito…

Jamás incontables
Me parece justo, a conciencia de no ser hipócrita e indiferente, prestar la voz, mis manos y lo…

75 d.P.: Después de “El principito”
Por Jorge González @SoyFish Arranca un lunes normal en el planeta Tierra. Han pasado varios atardeceres, para…

Toca, toca; aquí no es: Depresión y su insistencia
Tomó el primer tren para olvidar la locura que tanto le embarga. Cada día, cada segundo se plasma…

El caballo de Bukowski
“Lo primero que debe hacer la escritura es salvar tu propio pellejo. Si lo hace, entonces será automáticamente…

Trainspotting: la novela de Irvine Welsh
Cuando escuchamos la palabra Trainspotting puede que sea totalmente ajena a nosotros o que nos obligue automáticamente a…

¿Qué mano meció la pluma?
¿Qué tienen en común el contrabando de armas, el marfil y un buque llamado Mont Blanc? La respuesta…

Amanecer en silencio
Las muertes en mi país siguen pintando los miedos de rojo, pero no tengo miedo, antes caminaba chueco…

Gabo, Fidel, Arenas y otras mentadas de madre (Segunda Parte)
Alrededor de cuatro novelas y dos décadas después de Celestino Antes del Alba, García Márquez gana el nobel…

Amor a la literatura o amor y literatura
El amor funciona de varias maneras y, al mismo tiempo, de una sola. El imaginario juega un papel…

Edgar Allan Poe: el sueño dentro del sueño
Son pocos los escritores que logran trascender el ámbito académico y se colocan entre los referentes populares de…

Lecturas Compartidas: Juan José Arreola
“Creo que esto no se acostumbra: dejar cartas abiertas sobre la mesa para que Dios las lea.” Hoy…

Una vela para Dostoyevski
Por Abraham Pérez Un buen tiempo me pasé sin leer a Dostoyevski, por una u otra razón no…

De tripas corazón
“No es nada agradable ser clavado en la cruz, abandonado, es mucho más placentero olvidar a…

Con sabor al norte- cómo hacer una crítica con base al mensaje artístico
Todo lo que pensamos viene codificado por un lenguaje, o dos (en caso de que sueñes en inglés),…

#Playlist de me sabe a…Día Mundial del Libro, Paz y García Márquez
Queridísimos seguidores de su revista preferida y aclamada por todos ustedes, en esta ocasión el equipo de Chulavista…

“Fábulas pánicas”, de Alejandro Jodorowsky
Recientemente hablaba acerca de “Cuentos mágicos y del intramundo” del autor chileno, Alejandro Jodorowsky, y de su afán…

En la recta final: FILIJ 2014
Si no has tenido la oportunidad de asistir a la 34 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil…

Entrevista a Salvador Medina Barahona
“La juerga intensa hace más poesía que los libros. La poesía no es simplemente escribir o simplemente leer….

Emmanuel Carballo y su crítica implacable
“Soy una figura molesta pero necesaria. Mi papel se presta más a la censura que al elogio. Y…

Reencarnación
Escupió cerca de la puerta de su casa pensando que el gargajo no alcanzaría su propiedad, pero no…

No me dejes nunca, un concepto diferente de la novela gráfica
Con la película de Woody Allen, Midnight in Paris (2011), se recordó al París de los años 20 con…

Neruda en el fin del mundo
La figura del poeta Pablo Neruda (1904-1973) mantiene un peso y vigencia notorios en nuestros días: el pasado…

DE: Reencuentro con los libros ( I )
Los libros nos han acompañado a lo largo de años de historia humana, prácticamente no existe casa en…

La crónica como expansión del universo: Juan Villoro en el Villaurrutia
El pasado lunes 12 de enero de 2015, el Centro de Creación literaria Xavier Villaurrutia abrió puertas para…

“Te conozco, te admiro, funciona…”
Domingo: resaca, latas de cerveza regadas por el piso, un sillón, la televisión encendida y un teléfono que…

La muerta que no se fue, pero tampoco regresa
De cuando hay festejos que por más que quieras, no puedes festejar. Sé que podría decirse que los…

Con sabor al norte- recomendaciones literarias
Bien saben que me encanta leer (y si no, pues ya lo saben). Pero aquí hablaré de qué…

Poesía desde el exilio: Mohamad Abdul
Conocí a Mohamad Alaaedin Abdul Moula en el Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México 2013….

Elocuencia
En un zapato tuyo quisiera vivir, minúsculo y ebrio de amor, como una abeja histérica que sólo sabría…

La palabra que me recuerda a ti: Gabriel
Más duelen las cenizas de un libro; duele ser testigo de ver como se hace gris el cuerpo…

Crónica: FIL Zócalo 2012 parte 2
Por Hernán Flores [Miércoles 24 de Octubre 2012] 3:00 p.m. Me arde la piel. Otra vez no…

Juan Gelman, múltiplo de tres
Al caer, una bomba silba imperceptible. El sonido se tensa hasta formar una cuerda liviana. Un hilo apenas….

Con sabor al norte- la sociología de la literatura
Siglos han pasado desde que la creación de los libros han llenado los estantes de las personas. Viene…

Este es mi grito de ¡basta!
Ya me cansé de los gobernantes, de la policía, la falta de moral, la falta de ética, de…
Elena Poniatowska recibirá el Premio Cervantes
Tal vez era solo una cuestión de tiempo. Tal vez no. En todo caso, buena parte del mundo…

Esas manos que me desordenan
No te lo había dicho; pero tus manos me crean teatro privado de ensueño y morbosas proyecciones….

Por ti habla mi espíritu: José Vasconcelos
“Precisamente, en las diferencias encontramos el camino; si no más imitamos, perdemos; si descubrimos, si creamos, triunfaremos”- La…

El último Saramago
“No se olvida el poema, no se aplaza, si el cuerpo de la palabra es moldeado con firmeza,…

Piedra de Sol: el instante que nunca llega
Con una visión propia del surrealismo (al que intentó insertar aquellos rasgos que nos definen como mexicanos), Octavio…

Infame presenta: La Horas
Hoy comenzamos un nuevo camino acompañados de nuestros amigos de Chulavista Art House, quienes nos…

¿Quién es el asesino?
Estocolmo. Una masacre. Sangre. Muertos. Un crimen por resolver. Así es, una familia es brutalmente asesinada a sangre…

Crónica: FIL Zócalo 2012 Parte 1
Por Hernán Flores [Viernes 19 de Octubre 2012] “¡Anda, maldito, metro! ¿Qué no puedes ir más a prisa?”…

Nuccio Ordine: “la cultura es inútil”
En un lugar donde todo lo material es lo que que prevalece y que ha ganado terreno como…

Ricardo Cartas: Tus zapatillas suenan a sexo
Oyó de él y del título de aquel libro donde el color rojo domina la portada, con la…

Jamás incontables: 5 de noviembre
“Pies, para qué los quiero…” y nuestras voces se convirtieron en alas, crecimos, se supera un duelo infinito….

Ángeles, putas, santos y mártires
“¿Cómo recordar en un lugar sagrado tus aromas, tus palabras sucias, la textura de tus muslos, los pliegues…

AL ABISMO, A LA INCERTIDUMBRE Y AL DESEMPLEO
Corría la noche y se sentía el frío bajo la Ciudad de México; las luces penetraban por los…