Dreamworks no será el estudio de animación más famoso, ni mucho menos el consentido de la mayor parte…


La prosa cortante y oscura de James Sallis
Colaborador: Haroldo Piña Mendoza El nombre James Sallis (Helena, Arkansas, 1944) no me sonaba de nada hasta…

Trainspotting: la novela de Irvine Welsh
Cuando escuchamos la palabra Trainspotting puede que sea totalmente ajena a nosotros o que nos obligue automáticamente a…

25 años tras la caída del Muro de Berlín
Para acabar bien el año, Casa de Lago presenta La vida sin el muro. 25 años de la…

Himizu. El descubrimiento de la adolescencia
Las vivencias de dos adolescentes de 14 años pareciera no tener importancia para el mundo, sin embargo,…

Tamaulipas: 1º Festival Internacional de Cine
Con el objetivo de impulsar el séptimo arte el gobierno del estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco…

Jueves de cine en Verano Local
Por Daniel Cervantes Hernández Twitter: @DaniDanilov Este jueves 15 de agosto por la noche la casa Verano Local…

Animación Universal: La Tienda de los Suicidios
Continuando con el cine Belga, el cual parece caracterizarse como cine de arte puro, llegamos a una obra…

Violencia, vandalismo y adolescencia: Kids
El mercado adolescente es uno de los más explotados en casi en cualquier ámbito, llámese cine, moda, comida…

The Moldy Peaches, más que un One Hit Wonder
The Moldy Peaches fue una banda indie incluida en el subgénero anti-folk, formada por Adam Green y Kimya…

De: Little Ashes. Dalí, Lorca y Buñuel.
Vemos a un joven recién desempacado con ropas a la antigua usanza ante la incrédula mirada de los…

FILMography
Es curioso estar en el lugar y momento adecuados, sobre todo si es uno de los escenarios principales…

Viaje a la Corea feudal en “El rey y el bufón”
por Ana Salazar Un viaje a la época feudal de cualquier cultura es muy añorado por nosotros, personas…

No Ficción: Deportistas En Cannes
Por Abraham Bojórquez @abrahambr Podría decirse, a juzgar por la selección de documentales de la edición 2013…

Especial Ghibli (Origenes): Series de Televisión
Aunque el Studio Ghibli aún no ha presentado una producción oficial para la televisión como tal, más que el…

Room 237: El resplandor y el genio de Stanley Kubrick
El resplandor es una película de Stanley Kubrick estrenada en 1980, basada en la obra homónima de Stephen…

La castración, producción independiente donde el trabajo habla por sí mismo
Filmada en 15 días, con locaciones y escenografía facilitadas por conocidos, y realizada por un equipo de producción…

Anime: más que dibujos animados
El Anime es el término utilizado para denominar a la animación japonesa o de estilo Japonés, tiene…

Una hojeada al pasado: Charles Chaplin.
En esta ocasión decidimos que es buen momento para recordar, para darle una hojeada al pasado, en este…

Llega la 56 Muestra de Cine Internacional a la Cineteca
Tras décadas de ofrecerse como la programación que anima la oferta en muchas salas de cine del país,la…

Con sabor al norte- Guillermo del Toro le entra a los videojuegos
El famoso director mexicano Guillermo del Toro, conocido por producciones como Mama y Pacific Rim, ha decidido entrar…

El FIC Puebla regresa en su cuarta edición
Por Daniel Cervantes Hernández Twitter: @DaniDanilov Por cuarta vez consecutiva el Festival Internacional de Cine en Puebla regresa…

Tú eres el próximo o los clichés cinematográficos
El mercado cinematográfico estadounidense está plagado de películas de terror; es una lista larga que abarca producciones que…

De: “La teoría del todo”, la historia de Stephen Hawking
La película está basada en un fragmento de la vida de Stephen Hawking, físico, teórico, astrofísico, cosmólogo y…

Esta semana en el Club Atlántico
Como cada semana, el @club_atlántico nos presenta su agenda cultural. No olviden que el acceso a los eventos requiere de…

Titanes del Pacífico invadirán la pantalla grande
Una invasión de criaturas monstruosas se aproxima. Se trata de las legiones Kaiju, las cuales abandonarán las profundidades…

Con sabor al norte- la sociología de la literatura
Siglos han pasado desde que la creación de los libros han llenado los estantes de las personas. Viene…

Review: Más Negro Que La Noche, y otros ataques a Taboada
Si algo puede resultar indignante es cuando alguien toma una idea original para trabajarla hasta desacreditarla. En el…

Persépolis: las particularidades del pasado
Por Daniel Cervantes Hernández Twitter: @DaniDanilov Hace unos días le insistí a mi madre en ver Persépolis (Marjane…

Últimos días de la Muestra Internacional de Cine
La 57 edición de la Muestra Internacional de Cine, llevada a cabo en la Cineteca Nacional, está a…

A veinte años de los Tiempos Violentos
“Me sé de memoria un pasaje que va bastante bien para esta ocasión: La senda del justo está…

Cine Centípedo
La única forma de ver una película en este cine tan especial ubicado en Guimarães, Portugal, es meterse…

¿De qué se trata AMBULANTE?
Hoy comienza la edición número 8 de la Gira de Documentales Ambulante, que desde que inició ha sido…

Especial Ghibli: Un Castillo en el Cielo
Tras el éxito de su primer largometraje como estudio, no pasó mucho antes de que Hayao Miyazaki se…

Festival de Cine Underground en México
Por: Dann @Gibbsteak El colectivo 1000 Metros bajo tierra comenzó en Buenos Aires, Argentina en 2005 como…

Review: Ilusión Nacional
“Una vez yo tuve una ilusión y no supe qué hacer con ella” Julieta Venegas El fútbol es…

CutOut Fest 2012
Por: Abraham Bojórquez @abrahambr El CutOut Fest es un festival de animación que se celebra desde 2009 en…

Crowdfunding: la independencia del arte
Por Abraham Bojórquez @abrahambr Son buenos tiempos para los proyectos independientes de todo tipo. La tecnología disponible ha…

La crisis de las historias
Por Abraham Bojórquez @abrahambr Hollywood vive tiempos de crisis. Los grandes estudios cinematográficos no han dejado de hacer…

Yo sólo sé, que no sé nada… de arte, de moda, de cine y fotografía
Existen muchos artistas que representan la realidad con base a sus sentimientos, acontecimientos personales y, sobretodo, la imaginación;…

Robin Williams: Ilustradores le rinden tributo
Jean Jullien La noticia de la muerte del actor estadounidense Robin Wiliams tomó por sorpresa a la prensa…

Labor Day: el infinito síndrome de Estocolmo
Es un lugar común decir que el amor sin locura no es amor, a veces sin importar las…

DocsDF 2014: Proyecto a favor de la difusión del séptimo arte
DocsDF 2014 en su novena edición, contará con la presentación de aproximadamente 1,300 obras cinematográficas, de las cuales…

Cuates de Australia en Docuweeks 2012
Por: César McBoogie @capitansuricato Cuates de Australia, película documental dirigida por el realizador mexicano Everardo González, luego de…

Stop Motion: Animación palpable
Si bien el proceso de animación provoca un efecto de movimiento en objetos fijos como dibujos o gráficos…

Morgana: El terror mexicano hecho filme
El cine mexicano ha recurrido en los últimos años al género de terror. Lo anterior se debe, tal…

Festival Internacional de Cine UNAM 3a edición
Por mike @elchinomike Del 21 de febrero al 3 de Marzo se celebra el Festival Internacional de Cine…

Calle López: la parte viva del Centro
Por Daniel Cervantes Hernández Twitter: @DaniDanilov Uno de los aspectos más característicos del Centro Histórico de la Ciudad…

MR. OIZO EN EL CINE: “WRONG”
LANZAMIENTO DE LA BANDA SONORA Y DE LA PELÍCULA. por @capitansuricato Así es, Ed Banger Records Latinoamérica anunció…

Aarón Fernández vuelve con Las Horas Muertas
Ciudad de México.- Tiene nueve habitaciones; restemos la bodega. En cada una de ellas no deben faltar sábanas…