La Danza Visual de Patricia Marín

Bailarina, coreógrafa y comunicadora visual: Patricia Marín tiene el paquete completo.
Como bailarina es as del control, toma el movimiento igual que un piloto experimentado en una curva peligrosa: con temple y sangre fría. El suyo es un cuerpo bien afinado, responde a los estímulos mínimos, recuerda al de un animal preparado para la caza: los músculos activos, la mirada aguzada, esqueleto y nervios en coordinación para un ataque certero. En el currículum de Patricia están Danza Libre Universitaria, Ángulo Alterno, Tierra Independiente y Apoc Apoc, compañía de la que es miembro actualmente.

Multidimensional, igual que su danza, Marín fusiona su formación como diseñadora con su carrera de bailarina en su proyecto Danza Visual -una pequeña compañía productora-. En Danza Visual se crean carteles, páginas web, libros y videos de promoción para compañías y grupos, pero, principalmente, nacen nuevas coreografías y video-danzas.
Tal vez por sus conocimientos en diseño, Marín tiene ya desde ahora un sello que la caracteriza. Sus coreografías están bien redondeadas y le han llevado a ganar premios y becas. Por ejemplo, con su coreografía “Tres Cuartos”, en 2010, ganó el Opera Prima –que se especializa en el estreno de obras de coreógrafos jóvenes–. Su última propuesta Puño de Tierra, que cumple su segundo ciclo de representaciones este diciembre, recibió el apoyo de EPRODANZA para su realización.
Para Puño de Tierra, Patricia encuentra inspiración en el tema de la muerte y el duelo, un tema bien cercano a ella pues dedica la obra a la memoria de su padre. Al sonido de una voz que narra lo que sucede, cuando se forma una cicatriz, varios bailarines, entre ellos la misma Patricia, bailan interactuando con un personaje blanco enmascarado. La obra se presenta a la par de Todos tenemos algo de Marín, con temática y estilo totalmente diferentes que dejan saborear la versatilidad de Patricia.

No te pierdas de la Danza Visual de Patricia Marín. Ven a ver Puño de Tierra, que se presentará el próximo viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de Diciembre a las 20:30 en el foro alternativo LaCantera. Los pases de entrada pueden conseguirse en el teléfono 55 66 54 44 o consulta el sitio de LaCantera en Facebook.
Originally posted 2013-12-10 15:36:42. Republished by Blog Post Promoter