
Verve Records, jazz al ritmo de igualdad
Verve Records o The Verve Music Group fue una discográfica que rompió los duros esquemas raciales en 1956. El fundador, Norman Granz, tenía tres objetivos: luchar contra el racismo, ofrecer buenos productos musicales y ganar dinero. ¿Lo logró? Claro, y no sólo eso: dentro de sus filas tenían a varios de los músicos más destacados del Jazz estadounidense: Ella Fitzgerald, Louis Amstrong, Bill Evans, Stan Getz, Billie Holiday y Oscar Peterson, en otra etapa más avanzada también tuvieron a Frank Zappa y a Velvet Underground.
Ella Fitzgerald gano 7 Grammy’s siendo parte de la disquera
¿Por qué fueron tan revolucionarios? Fue la primera discográfica en Estados Unidos que a músicos blancos y afroamericanos les pagó lo mismo, compartían camerinos y, durante las presentaciones, la gente íba a disfrutar sin distinciones raciales, situación que no estuvo exenta de controversia. Granz su fundador incluso llego a tener enfrentamientos con la ley, al defender a sus músicos contra abusos policiales, fungió incluso como productor. Richard Havers publicó el libro Verve. The Sound of America un recorrido fotográfico por la historia del sello.
Con información de 20 minutos
Originally posted 2013-11-20 19:01:54. Republished by Blog Post Promoter