La magia de la Samba camino al mundial

En atención a las notas publicadas anteriormente acerca de Brasil, este gran país que será sede mundialista próximamente, me da  gusto de presentarles uno de los géneros más apreciables y distinguibles de todo el mundo. Claramente estamos hablando de la Samba, acción que muestra fuerza, ritmo y presencia en todos los carnavales celebrados.

samba Con un baile que denota belleza y sensualidad de quién lo ejecuta con la certeza absoluta, la samba se ha convertido en uno de los iconos   de este país, pero ¿de dónde surgió este género?, ¿Cómo se debe bailar?, ¿Qué grupos de samba existen?

 Originaria de Angola  y traída a Brasil por esclavos, logró obtener un recibimiento grato por la gente que residía del estado de Bahía, el género se perfecciono en técnica y fue introducido a finales del siglo XIX en unos de los estados rodeados de hermoso folclor, Río de Janeiro.  En un principio, el ritmo tuvo el propósito de ser utilizado para rituales, con fusión en sonidos  Candombeé y aporte del catolicismo y del yoruba.  Al paso de los años, el desenfreno y goce que provocaba practicar la danza de este ritmo, se le concedió el honor de engalanar la presencia en carnavales.

 Fueron creadas las escuelas de Samba, cada una elige un tema a representar, utilizando el baile y la imagen como forma de comunicación a la audiencia, estos temas, se relacionan con algún aspecto histórico obteniendo al espectador un fuerte mensaje de reflexión.

 Originalmente un baile con intenciones de ejecutarse sin pareja, el paso de los años lo convirtieron en un baile de salón. Los pasos básicos es el movimiento de la pelvis hacia adelante y atrás, acompañado de un movimiento lateral de cadera.

Tatiana_Pagung_Drum_section_Queen

 Los subgéneros son extensos, entre los más llamativos se encuentra la “Samba-cançâo”, este se distingue por ser lento a comparación de la samba de carnaval, el origen de este baile se debe a la canción considerada como la primera pista creada para el género“Pelo Telefone”, realizada en el año de 1917 por Donga y Mauro Almeida.

 Otra de las divisiones más disfrutables es la “Samba Reggae”, fusionado por dos ritmos y con un mensaje hacia la unión de los pueblos en Latinoamérica, su digno representante de este género es Gilberto Gil. Por último y muy importante, se encuentra la “Samba Rock”,  subgénero del rock combinando los ritmos “do-woop”, jazz y soul.

 Uno de los ritmos mejor destacables de la samba es “Samba-Enredo”, que es ejecutado por vocalistas masculinos, en su mayoría, acompañados por el cavaquinho y una batería acelerada con tintes de bazucada. Los representantes más distinguidos son Martinho da Vila, Neguinho da Baija Flor y Jamelão.

 El género es bastante jocoso de apreciar, uno de los cometidos de este baile se funda en la unión y la libertad de expresión, para todos los habitantes del pueblo, los géneros son extensos, dándonos un panorama de lo que vamos a poder presenciar en este mundial.

Originally posted 2014-04-21 01:49:15. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio