
Rock Brasileño, ¿Qué es eso?
Con un mundial en puerta, los ojos de todos los países del mundo presenciarán al país con una tradición futbolera inigualable, hombres y mujeres con admirable belleza, Samba, carnavales y mucho folclor Brasileño abordarán nuestros ojos y oídos.
Pero alguna vez, te has preguntado ¿si existen bandas que no toquen Samba? o bien que escucha la gente de ahí, pues bien, es tiempo de abrir tus panoramas sónicos, enunciándote bandas que merecen la pena ser escuchadas.
El rock en Brasil, tuvo sus inicios en los años 50’s y 60’s, con un auge impresionante en los 80’s. La precursora de este género es Nora Ney, la cual se encargó de lanzar un Rock Around The Clock al más estilo tropical con un saxofón fuertemente sonado. Al paso del tiempo y con la invasión del rock and roll a cargo del país vecino, en el país tropical surgieron grandes cantantes como Miguel Gustavo, Betinho & Su Conjunto, entre otros.
En el curso de la década de los 60’s, el país recibió la invasión masiva de grupos instrumentales como The Jet Black’s, The Jordans y The Cleevers. La historia cambió cuando el “Rey”, originario de Espíritu Santo, logro llevarse los reflectores de todos los medios. Estamos hablando de Roberto Carlos, que aunque no se crea, no siempre le canto al amor y a las bellas épocas, este señor era de espitiru rockero.
Con temas como “É Proibido Fumar” y “O Calhambeque”, Carlos logró posicionarse en el género, obteniendo hasta la conducción de un programa de radio conocido como “Ié-ié-ié”, mismo que se encargaba de engalanar con su presencia musical.
¿Qué pasaba con aquellos cantantes con un renombre indudable como Elis Regina, para se contagiarían por el desenfreno del rock?. Teniendo en auge el programa conducido por el “Rey”, los artistas declararon la guerra, oponiéndose rotundamente a la utilización de guitarra eléctrica en la música tradicional Brasileña.
Derivado de esto la contra defensa fundó la Tropicalia, movimiento que mezclaba las manifestaciones tradicionales de la cultura brasileña e innovaciones estéticas radicales. Con fines políticos, en contra de la dictadura militar que gobernaba en aquellos años al país, este movimiento trajo a la luz grandes grupos como lo fue Gilberto Gil, Os Mutantes, Caetano Veloso entre otros.
Os mutantes, con actuación de Rita Lee, es una de las bandas pioneras de la psciodelia músical. Artistas de alto calibre han reconocido el talento de esta banda como Kurt Cobain, The Flaming Lips entre otros. Los años pasaron y las bandas que se consolidaron en la escena, solidificaron el estilo sonoro que hoy por hoy siguen rigiendo a las nuevas generaciones, bandas como Secos & Molhados, Rau Seixas (Frank Zappa, estilo brasileiro).
Sin duda, la palabra “fútbol” estará en boga por todos los medios a partir de mediados de Junio, es por eso que te entrego un playlist, para que vayas cambiando tus panoramas de conversación y sin duda te enamores, en el aspecto musical desconocido, de este bello país de habla portuguesa.
Originally posted 2014-04-14 01:57:45. Republished by Blog Post Promoter