“La piratería es cultura” afirma Ali Gua Gua

Las Ultrasónicas, Kumbia Queers, Afrodita, Afrodyke, Intestino Grueso y DJ Guagüis son algunos de los proyectos, muchas veces de corte experimental, en los que ha participado Ali Gua Gua que ahora nos presenta su material como solista: Forever Alone, disco en el que toca casi todos los instrumentos, canta, hace las  bases rítmicas y graba con el apoyo de Julián Lede (Silverio, Titán, Beso Negro).

“¡Ya era hora! de sacar un disco como solista, era algo que nunca había hecho; siempre había trabajado en proyectos con gente distinta y fue muy divertido, pero quería probar en solitario. El proceso fue muy espontáneo, en realidad no lo planeé, las cosas se fueron dando de manera natural; los horarios coincidieron y los planetas se alinearon. Es una síntesis y un reflejo de mi trabajo de todos estos años, pero también es algo mucho más íntimo y más directo en relación con lo que me identifico musical y líricamente.”

ali 1

El título del disco bien podría interpretarse como una forma de sarcasmo debido a lo que alude mientras es utilizado para presentar el primer material en solitario de esta multinstrumentista.

“Forever Alone significa varias cosas. Por un lado me daba risa como título para un primer disco solista. Es muy meme también, muy internet y eso me gusta. También porque siempre he sido una solitaria a la que le encanta la fiesta. Además es loco, pero es como un mantra que he tenido desde pequeña. Forever Alone para mí significa: la música y yo.”

Algo que resulta muy interesante de este material es que puede conseguirse de forma totalmente gratuita en la internet y que la versión física del material (cd) será pirata, a diferencia del acetato que será una especie de arte objeto. Ali Gua Gua explica nos explica esto:

“Pues que para mí, si alguien quema un disco en su casa y hace el arte de su banda, ya esta haciendo un disco artesanal. No he entendido nunca eso a lo que las disqueras llaman ‘disco pirata’. Tampoco entendí jamás por qué las disqueras no pusieron sucursales en la calle, al lado de su competencia directa, abaratando los precios y haciendo un disco accesible.”

ali 2

Pero la cantante no deja la discusión en este punto: de forma similar a lo que ha hecho Radiohead, Ali Gua Gua emprende una forma de producción musical que antepone los intereses propios del artista a los que las disqueras y las nuevas formas de consumo musical que tanto abundan en nuestros días (YouTube, Spotify, etc.)

La piratería es cultura. Está en todos lados y hace posible que el arte llegue a nuestras casas de manera económica, sin pasar por corporaciones… Mi disco es artesanal porque lo hago yo y lo distribuyo de mano en mano en los conciertos y en lugares de confianza. El cd además es desechable, así que para mi es funcional que cueste casi nada y que todo el mundo tenga acceso a él. Mientras el vinilo es la mejor manera de escuchar y conservar música desde mi punto de vista, aunque cueste más fabricarlo, venderlo, cargarlo y distribuirlo.”

Para consultar las fechas de las próximas presentaciones de Ali Gua Gua puedes consultar sus cuentas de Facebook (aliguagua) y Twitter (@aliguagua).

Con información de La Jornada.

Originally posted 2013-12-12 18:13:07. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio