Kyary Pamyu Pamyu y la revolución kawaii

 

0e7dcfdcfcbb8a971b7949f8d99ee091La música asiática nos puede dar sorpresas muy grandes: tenemos por un lado al sobreexpuesto PSY (Gangam Style), a las numerosas AKB48, Boy Bands como Super Junior, y músicos  y  productores creando en todo tipo de géneros.  Kyary Pamyu Pamyu es también parte del Boom que la música de esa parte del globo está teniendo. Para los fanáticos de la cultura pop japonesa, y especialmente de su música, el nombre de Nakata Yasutaka no es desconocido, es el genio detrás del éxito de grupos como Perfume y de su propio banda Capsule y productor a cargo de Kyary. La música electrónica japonesa actual suena así gracias al trabajo de Yasutaka.

Kyary Pamyu Pamyu es un fenómeno extraño, su música llega a ser desesperante si no se escucha con el detenimiento debido, su vestimenta y actuación son desconcertantes y aún así logra vender millones de copias y todas sus presentaciones son sold out. Musicalmente puede ser muy tranquila y dulce, su voz se va ajustando a los beats, sintetizadores y sonidos de videojuego y cuando menos te lo esperas te encuentras envuelto en su mundo y vomitando arcoíris. Tiene todo lo que al occidente le gusta de Japón.

Si puede ser un producto de la mercadotecnia y tener a medio Warner Japan y un bien equipado grupo de creativos trabajando para lograr su éxito masivo (personalmente), no creo que esto le reste valía a un cantante o grupo. Etiquetar todo dentro de un género, o que es vendible o no vendible, indie o comercial, no debería nublar nuestra visión y apreciación. Hay mucho de donde elegir y la música sólo debería unir, no confrontar.

Kawaii: Palabra japonesa cuya traducción puede ser “lindo”

Originally posted 2013-12-18 14:35:00. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio