Hacia una mayor experimentación sonora

¿Qué estás escuchando? ¿Has pensado alguna vez en lo que te genera la música al escucharla? ¿Has pensado en cómo funciona el placer de escuchar una melodía? ¿Has intentado razonar que emoción te genera cada pieza, melodía o canción que escuchas? Escuchar música así como generarla es una actividad natural en el hombre y no un arte adquirido (el perfeccionamiento y el estudio de creación e interpretación son maneras de mejorar dicha actividad natural). La música es una provocación del alma humana y como tal produce estímulos que conocemos como emociones, éstas pueden ser muy variadas. Lo cierto es que al escuchar música no estamos exentos de experimentar alguna de ellas.

collagemusicmusic

Biológicamente, disponemos de un sistema periférico (aparato auditivo) a través del cual recibimos la información que será procesada en el cerebro. En él se genera una imagen aural que repercutirá en el estado emocional y fisiológico. Además, el oído clasifica los sonidos no sólo a partir de las alturas (agudas y graves) o intensidad (fuerte y débil) sino también desde la sensación que percibimos y que luego adjetivamos, como suave, brillante, limpio, opaco, etc. También está la memoria sonora de la que dispone cada persona y con la cual generará interacciones con recuerdos como emociones de la música, sonidos, y sentimientos que hayamos experimentado.

La música provoca diversas emociones, cambia la frecuencia respiratoria y cardíaca, pone la carne de gallina o nos hace sudar, todo sólo con la música que uno tiene almacenada en su reproductor o biblioteca musical; pero ¿qué pasaría si en vez de recordar los sentimientos y emociones que nos genera la música que escuchamos, nos abrimos a la posibilidad de experimentar otras emociones con música que jamás hemos escuchado? ¿Y si cada día buscamos un estilo, género o música distinta a la habitual? ¿Si escuchamos o buscamos algo que nos parezca raro? Si fuera música como la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak, cantos armenios, cantos Kaluli de Papua Nueva Guinea, o lo que sea ¿de qué manera crecería nuestra memoria sonora?, ¿cuántas emociones lograríamos sentir? ¿Estarías dispuesto a experimentar más con la música?, ¿te arriesgarías a sentir más emociones con música que no conoces?

Originally posted 2013-12-03 18:32:08. Republished by Blog Post Promoter

One Response

  1. A mí la música no solo me transmite emociones, sino sensaciones de estar en otro lugar o ser alguien diferente, también me hace crecer como persona porque descubro cosas de mi misma. Me parece poca cosa escuchar la música buscando solo nuevas emociones. Creo que ampliar nuestro panorama sonoro y musical va más allá de emocionarse y no creo que atrevernos a descubrir que podemos sentir más de lo que pensamos sea un riesgo, más bien lo veo como una aventura que puede causarnos o no cierta curiosidad.
    Me agrada que nos invites a experimentar más, porque los efectos que mencionaste que tiene la música cuando la percibimos y la procesamos, resultan bastante interesantes y creo que siempre se han visto con cierto misterio.
    Gracias por la nota y por la sinfonía No. 9, siempre que la escucho es mágica, también las otras sugerencias de músicos que has hecho en otras notas me han gustado bastante.
    Un saludo!

Deja un comentario

Regresar al inicio