
Festival Aural FMX 2013
Con sus tres años de vida, Aural presenta lo más relevante en cuanto a música experimental del mundo en nuestro país. Ignacio Sosa, mente detrás de este proyecto, menciona “Aural no es un festival de rock, electrónica, jazz… Es un festival de música”.
Por “festival de música” se entiende la importancia de descubrir artistas y re descubrir aquellos que tienen cierta escuela y han sido olvidados, por preferir no quedarse en el mainstream, por ser artistas de culto, quienes al presentarse en una ocasión nueva, bajo un contexto diferente, podrá ser saboreado por el público de una mejor manera, tal es el caso del histórico conjunto de jazz, Sun Ra Arkestra, y los japoneses, Boris. El Festival Aural no se apega a un solo género, a un solo estilo o tiempo, su línea es la música, como conjunto y ensamble de sonidos, notas, conceptos.
En la 29a. Edición del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, la sección de música realizará eventos del 14-19 de mayo. El cierre estará a cargo del Nicho Aural.
Calendario
14 de mayo
El evento será inaugurado con la presentación del libro de Carlos Prieto, Variación de Voltaje: Alteraciones a la historia de la música electrónica mexicana. Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana, a las 17 horas. El cupo es limitado.
15 de mayo
Musicalmente Sun Ra Arkestra será el encargado de abrir cartel en el marco de este festival en el Teatro de la Ciudad a las 20 horas. El grupo que lo acompañará es Cosmic Brujo Mutafuka Trio. Conformado por Marco Eneidi, natural de Portland Oregón; Itzam Cano, graduado de la Escuela Nacional de Música, Ciudad de México, su ciudad de origen; y por Gabriel Lauber, músico suizo quien reside en el DF desde 2001. Una noche de gala donde el jazz estará presente.
16 de mayo
Sonidos eclécticos, sin etiquetas. Esto nos espera una noche con toda la energía del rock de Boris, trío japonés con muchas ganas de hacer ruido y marcar tendencia, lo que han hecho en los 35 años de carrera musical a cuestas. Liturgy, es una agrupación estadounidense de black metal contemporánea, quienes junto con los mexicanos, Monogatari, punk, harsh noise y hard-core, nos acompañarán en este recinto, a las 21 horas en el Lunario del Auditorio Nacional.
17 mayo
Esta noche estará a cargo de la música electrónica experimental. Con los finlandeses de Oval, proyecto de Markus Popp, quien ha colaborado con artistas como Björk, Ryuchi Sakamoto o Appart; y de Mika Vainio, ex miembro de Pan Sonic. Estarán acompañados por Kevin Drumm y el dúo mexicano Stalaktos. Será a las 21 horas en el Casino Metropolitano.
18 mayo
El encargado de cerrar este festival es el Nicho Aural, encargados de la difusión, promoción y creación de lo más reciente entorno a la experimentación musical y la exploración sonora. Esta edición contará con artistas, talleres, mesas redondas, secciones de escucha y proyecciones a las 18 horas en el Centro Cultural de España.
19 de mayo
Es el cierre completo del Nicho Aural en el Laboratorio de Arte Alameda, se presentará la función Whisky Time, a portrait of Charlemagne Palestine, de Guy Marc Hinant. A partir de las 19 horas tocarán en vivo Nate Wooley, de Estados Unidos, los noruegos Harvard Skaset y Guro S Moe, y los mexicanos Erick Diego y la Trinchera Ensamble.
Originally posted 2013-05-13 15:54:02. Republished by Blog Post Promoter