Beatbox: La Voz Humana y Sus Posibilidades Infinitas

Por Daniel García

@danielEnEstereo

El beatbox es una expresión humana antiquísima, que consiste en utilizar la voz como instrumento para emular percusiones y otros instrumentos musicales con cualidades rítmicas y melódicas, a través del completo domino de los músculos de la boca, la lengua, el diafragma y la resonancia natural del cuerpo.

En la era moderna el beatbox se asocia principalmente a géneros como el hip hop e incluso dubstep, ya que estos están construidos, en su forma más básica, por beats relativamente sencillos en compás de cuatro cuartos. Pero gracias a la intervención tecnológica y más específicamente, a la aparición de loop stations y procesadores digitales de efectos, esta expresión primitiva ha alcanzado niveles alucinantes, llevando al límite las posibilidades de la voz humana.

Existen cientos -si no es que miles- de ejemplos de esta disciplina a lo largo y ancho de internet, pero quizá uno de los exponentes más relevantes de nuestros tiempos es Dub FX; artista callejero que armado con una unidad Boss RC-50 y un GT-10 crea texturas, beats, armonías, melodías y atmósferas fuera de este mundo, gracias a la superposición y manipulación de loops procesando su propia voz. Con influencia del hip hop y drum and bass, Dub FX es poseedor de un flow desquiciado, logrando ser un MC, DJ, frontman… todo a la vez.

Joe Driscoll es otro prodigio del beatbox. Con un aire de llanero solitario, acompañado por un Delay Modeler DL4, su voz y varios instrumentos, Driscoll lanza ritmos y rimas que van formando un complejo rompecabezas sonoro.

Y como una declaratoria que nos recuerda esta característica inherente del ser humano, Joe Driscoll nos dice:

“Estás hecho del ritmo que sientes, estás hecho de ritmo…”.

Somos ritmo y las posibilidades artísticas, en nuestros tiempos, son infinitas.

Originally posted 2012-11-22 20:00:56. Republished by Blog Post Promoter

2 Responses

  1. Pingback: lunette ray ban

Deja un comentario

Regresar al inicio