
¿Dónde caben las nuevas propuestas? Café Claro de Luna
Cada persona tiene un encuentro diferente con el arte. Algunos desde pequeños, otros en una fase más evolucionada de sus vidas, pero una vez hundido en el embriagante mundo de lo subjetivo, sólo puedes ver hacia adelante.
Se trata de convertirse en la obra de arte, enajenarte en tu trabajo creativo, cada artista dirá si es para si mismo, o quiere compartir sus inquietudes con el mundo. De ser la segunda opción, hay miles de formas distintas de sacar un proyecto a la luz, no es tarea sencilla, requiere de pasión y entrega.
Por un lado, un restaurante quiere revivir sus años de gloria; por el otro, un cantautor ve el espacio como una oportunidad de consolidar su proyecto musical. El resultado es Café “Claro de Luna”, un lugar con tan solo mes y medio de haber abierto sus puertas a nuevas propuestas.
De base, puedes encontrar todos los viernes a Charly Massa, cantautor que ha conseguido abrirse camino y orgullosamente puede decir cuenta con un disco donde imprime su creatividad. Escucharlo hablar sobre éste es muy interesante, pues cada canción tiene un acompañamiento instrumental diferente; incluso podría decirse, un estilo rítmico o de carácter diverso. Hace especial hincapié en un saxofonista con gran habilidad para improvisar, le dejó perplejo cuando vio cómo adoptó su música creando una eficaz combinación de notas con inclinaciones jazzísticas, que nutrieron las canciones en las que tocó.
Con actitud serena y entusiasta, cuando está detrás del micrófono compartirte su amor por la trova. Seguro lo reconocerás por su camisa de estampado oficial (“Charly Massa cantautor”) o al verlo llegar en su “Charly movil” con estampado similar.
Val Rionda es una chava muy alegre con un timbre de voz dulce y un registro muy agudo. Su estilo es acercado al bossa nova. Suele subir al escenario a cantar un par de canciones en compañía del Massa o de Miguel Abrica. Ansiado para algunos es su intermitente participación, pues llena de calidez el ambiente y le da un giro a la rúbrica trovadora tradicional, mezclando en su repertorio canciones de éste y otros géneros.
Miguel Abrica es un fanático de Silvio Rodríguez, con un gran conocimiento de su repertorio. Le gusta usar la música como instrumento de protesta y conducto para sus ideas. Colabora con Ulises Paniagua (escritor que tuvimos oportunidad de escuchar en vivo el viernes pasado) en una propuesta interesante: Colectivo Pena Ajena. Mezclan la poesía con la música, performance teatral, ejecución de pintura en vivo y actos circenses o malabares. Una forma muy completa y agradable tanto a la vista como al oído, de dar a conocer su postura ante la situación actual tanto en México como el resto del mundo. Mantente al pendiente de sus presentaciones a través de su “fan page” o visítalos en este café tan singular.
Fotografía a cargo de MariCarmen Martínez
Originally posted 2014-04-23 11:13:11. Republished by Blog Post Promoter