Campodónico: un conocido desconocido

Por Daniel García

@danielEnEstereo

Quizá hayas escuchado acerca de un conocido colectivo uruguayo/argentino de altísimo nivel que lleva el nombre de Bajofondo, integrado por músicos, productores y artistas que en conjunto, han hecho música simple y sencillamente impresionante.

Pero dentro de esa colectividad, existen individuos que por sí mismos tienen la capacidad de crear un discurso musical propio, igual impresionante. Tal es el caso de Juan Campodónico, quizá más conocido por su participación en el proyecto antes mencionado, pero que últimamente se ha dedicado a crear una expresión musical que lleva su nombre impreso por todas partes.

CAMPO es el nombre del primer álbum creado por Juan Campodónico, y aunque cuenta con la participación de algunos astros de la música como Martín Rivero, Ellen Arkbro, Pablo Bonilla y el mismo Gustavo Santaolalla -además de una colaboración de magnitudes indecibles a cargo de Jorge Drexler-, la producción logra ser una expresión fidedigna del personaje que en primera instancia concibió y gestó el proyecto.

El género más cercano para definir esta explosión de ritmos y sabores es “música subtropical”, pero obviamente, es mucho más que eso. CAMPO suena a todo: rock, indie pop, música latina, electrónica, tango… un recorrido por toda Latinoamérica. Esta es música refinada, perfectamente producida, precisa y contundente, probablemente de lo más sofisticado que escucharemos en mucho tiempo.

A Juan Campodónico ya lo conocíamos, por Bajofondo, por su trabajo con Drexler y demás, pero no lo conocíamos en esta faceta, que sin lugar a dudas debe ser estudiada, escuchada con detalle y sobre todo, disfrutada.

Más de Juan Campodónico en Facebook, Twitter, SoundCloud y YouTube.

Originally posted 2012-11-07 18:00:29. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio