Azcarockzalco: de la censura a los espacios públicos

Por: @Lalo_Croix

avandaro

Es evidente que la brecha que aún divide opiniones es  más pequeña, pues el rock y alternativas adyacentes tienen  un lugar en las barras programáticas de la radio, televisión, medios impresos o internet, cuentan con festivales especializados y foros multitudinarios en donde se pueden apreciar este tipo de expresiones. Sin embargo, esta industria que va en torno a intereses económicos se muestra como la nueva enemiga de la que se supone debería ser su aliada.

A pesar de estas circunstancias, la Internet se ha convertido en una esperanza y un medio muy fuerte para poder dar a conocer, distribuir y compartir el trabajo de diversos artistas. Ya no es necesario pertenecer a una disquera multinacional: están los sellos independientes, pero hay que tener bien claro que no es suficiente para poder solventar la infinita demanda de proyectos que se generan a diario.

En la actualidad no existen espacios libres o públicos en donde los grupos emergentes puedan mostrar su trabajo. Es entonces cuando la sociedad civil entra como un mediador para erradicar el problema, un claro ejemplo es Azcarockzalco.

azca

El pasado 14 de septiembre terminó Azcarokzalco, un concurso que tiene como objetivo apoyar a las bandas que están iniciando en el ámbito musical. Dicho evento se realizó a lo largo de cuatro fines de semana en la delegación Azcapotzalco, donde participaron 47 agrupaciones de distintos géneros musicales. “Fue mucho trabajo, la verdad es que nadie confiaba en nuestro proyecto. Nos cerraron muchas puertas. Nos dijeron que no era viable hacer un evento de grupos de rock en la delegación, por la ideología en cuestión de las drogas”, comentó Gabriel Galván, uno de los organizadores  en entrevista con Chulavista Art House A.C.

“Después de presentar varias veces el proyecto  fue aceptado, pero sólo quedó un cincuenta por ciento de lo que era la idea original”. Gabriel mencionó que está sorprendido por la convocatoria que hubo, ya que rebasó el límite de capacidad que tenían contemplado (alrededor de 15 bandas más quedaron fuera).  Él considera que es importante realizar este tipo de eventos porque se da la oportunidad a los jóvenes para que expresen sus ideas. “Ponerse en un escenario, tocar y hacer lo que amas te libera de muchas cuestiones”.

Pese a los cambios que tuvo el evento, Azcarockzalco ha tenido muy buena recepción por parte del público en general y los participantes. Esta primera edición fue una fuerte prueba que ayudará a los organizadores a planear una mejor convocatoria y difusión para el próximo año, que por cierto se pretende llevar a todo el Distrito Federal.

arthouseazc

La cuestión es: ¿En verdad es suficiente lo que se hace para tener un espacio incluyente donde se apoye a los artistas emergentes? Queda claro que no sólo se puede beneficiar a estos representantes, sino a la sociedad en general, ya que se crea un vínculo en donde la cultura, a través del arte, propicia grandes cambios en un país que lo pide a gritos. Ya sea en la música o en cualquier otra disciplina artística, se necesitan soluciones de fondo. La juventud siempre tendrá algo que decir.

Originally posted 2013-09-20 12:20:53. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio