
Ali Farka Touré: la mezcla mágica de blues y África
Proveniente de Kanau en la región del Tombuctú en Malí, nace en 1939 Ali Farka Touré quien es apodado Farka (asno) al ser el único sobreviviente de 10 hermanos y comparado a este animal por su tenacidad. Fue hijo de un soldado al servicio de Francia que murió en la Segunda Guerra Mundial. Debido a la situación de su país, Ali paso la mayor parte de su infancia trabajando en el campo, pero ya desde muy temprana edad sentía atracción hacia la música y los instrumentos tradicionales, y a pesar de los problemas sociales, políticos y económicos, logró empezar su sueño al aprender música.
Es así como elige ser parte del “World Music” en un grupo llamado La troupe 117 en los 60’s donde tocaba música tradicional, introduciéndose en particular con la música de Malí. Con el tiempo es reconocido en todo ese continente dando conciertos y giras. En los 70’s siente una fascinación por el blues y es como empieza a trabajar en esta fusión entre el blues y la música tradicional de Malí, llegado a generar una gran fama no solo en África sino en otras partes del planeta, siendo invitado en muchos festivales y haciendo colaboraciones con músicos de su continente como con artistas de otras partes del mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=qFanq3QdgV0#t=120
En su música notamos cómo logran ir de la mano el blues y los sonidos africanos, como si fueran hechos para ir juntos, sin problemas; van con una fluidez que los une en una imagen clara de África al ritmo del blues, del calor y la pesadez, de ligereza y la brillantez. Logra generar distintas emociones que están unidas a una sola idea: África. Escuchamos cómo resalta el sonido de las cuerdas y de los instrumentos tradicionales, al mismo tiempo que van al ritmo de los sonidos bajos característicos del blues. Esta mezcla llega a ser un acierto, logra generar un producto musical interesante y placentero para el oído además. Y es ese toque mágico del África lo que le da este sabor particular: Ali no solo busca aprovecharse de su música sino ve una oportunidad para poder mover las cadenas que mantienen sujeto a su pueblo, intenta generar un cambio al mostrar al mundo otra cara de áfrica, y lo logra, empieza a hacer la labor social que le corresponde ayudando a su pueblo.
Ali Farka Touré fallece en 2006 debido a cáncer en los huesos. Su gente lo recuerda por su esfuerzo y lucha por sacar adelante a su pueblo y por marcar en su música sus sonrisas, por mostrarle al mundo a Malí.
Originally posted 2014-01-31 15:34:58. Republished by Blog Post Promoter