
La cerveza artesanal presente en Merlus Craft
Así es como da inicio un proyecto llamado Merlus Craft. Se preguntarán, ¿y eso qué es? Les digo: Merlus Craft promueve, difunde y distribuye cerveza artesanal. La distribuidora está integrada por cuatro socios: Mercedes, Erick, Luis y Sergio Castillo, cuyas iniciales curiosamente dan nombre al proyecto. Platicando con Sergio Castillo, uno de los socios, nos comenta:
“Merlus Craft tiene como fin distribuir cerveza artesanal 100% mexicana dentro del país; difundimos para que la gente conozca sabores y olores nuevos, queremos que los consumidores de cerveza sepan de la existencia de otros productos fuera de las marcas comerciales. Nos gusta explicar el proceso de elaboración de cerveza artesanal. Como breviario rápido les puedo decir que pocas personas saben que la cerveza artesanal contiene vitaminas que son aportadas por el grano y no contiene alcohol inducido. En Merlus apoyamos a los maestros cerveceros, vuelvo a recalcar, 100% mexicanos”
Buscando complacer todo tipo de paladares, en Merlus hay gran variedad de cerveza artesanal, desde Pale Ale con cuerpo ligero y sabor maltoso; sabores a café y chocolate como las Stout; amargas y lupuladas como las IPA; hasta las que tienen sabores nada convencionales elaboradas con tuna, camote, aguacate, calabaza y huitlacoche. En la inauguración de Merlus, encontramos a Daniel Colín, maestro cervecero de La cervecería del Rey. Sin duda, una de las cervezas que más llamó mi atención fue la llamada “Mictli”, cerveza de calabaza con piloncillo canela y especias. En palabras del maestro cervecero:
“Nuestra cerveza de calabaza surge porque una de mis socias tenía calabazas criollas, y alguna vez probé buñuelos con piloncillo en una feria, así que decidimos fusionar la calabaza y el piloncillo con cerveza, y así nace nuestra Mictli. Tiene base Brown Ale y en conjunto la llamamos Calabaza Ale, todo hecho con producto mexicano, además de esta manejamos otros estilos como la American Stout y Belgian Dark Strong, además por temporada navideña vamos a sacar la edición con cereza y durazno.”
La tarde transcurría rodeados de maestros cerveceros, personas interesadas en conocer acerca de la cerveza artesanal y su elaboración, invitados cerveceros caseros y uno que otro curioso. Encontramos a Efraín Guevara, maestro cervecero de Cerveza Pagana, quien nos dijo:
“Llevo tres años como maestro cervecero, soy el cocinero, el que hace la cerveza, se podría decir que en lo personal soy todólogo: hago la cerveza, la embotello, la vendo. Pagana maneja los estilos Pale Ale, Brown Ale y Porter”.
Efraín es un maestro cervecero muy creativo y extrovertido, ya que alguna vez juntó malta base, lúpulos que encontró y quedaron de otras cervezas, para crear un estilo que ni él conocía. Tuvimos la oportunidad de probar esa creación, definida por él como una cerveza fresca y con un grado de amargor decente.
Así es como concluye nuestro paso por Merlus Craft, un proyecto de mexicanos para mexicanos, apoyando al paisano, al pequeño cervecero casero. No te pierdas la oportunidad de conocerlos, porque además de pasar un buen rato disfrutando de la compañía de las personas de tu agrado, podrás disfrutar de cervezas artesanales mexicanas. ¿Y tú, cuál vas a probar?. Por último los dejo con palabras de Merlus Craft: “De todo corazón no saben que día tan poca madre nos pasamos, mil gracias a todos los que estuvieron aquí y a darle”.
Para asistir personalmente, la dirección es: Forestal #10, col. Ejido de Huipulco, Tlalpan.
Contáctalos en Merlus Craft o al 5532776962
Originally posted 2013-11-30 14:20:33. Republished by Blog Post Promoter
Yo quiero probar esas de tuna, espero ir la semana que viene.
Victor bienvenido cuando gustes merlus es tu casa
Recomiendo ampliamente Summer Daze de Cervecería 19° Norte
EL DUEÑO ES UN MALDITO DEFRAUDADOR, NI SE METAN HACER NEGOCIO CON ESTE PEDAZO DE ESCORIA
Totalmente de acuerdo, escríbeme a tebas_911@yahoo.com.mx