Viaje a la Corea feudal en “El rey y el bufón”

thekingandtheclownposter2
El rey y el bufón

por Ana Salazar

Un viaje a la época feudal de cualquier cultura es muy añorado por nosotros, personas del siglo XXI, claro que tenemos más cercanía y conocimiento de la Europa medieval, pero hacerlo a una cultura asiática, en diversas ocasiones despierta mucho más la curiosidad, por lo ajenos que somos. Sea Japón, Corea, China, los imperios más importantes de dichos lares, no perdemos oportunidad de conocer pagodas, imperios, jardines enormes y vistosos, vestidos de seda coloridos, tocados delicados. La cultura asiática, claro que en matices, en su esplendor.

El rey y el bufón (2005),  película taquillera, nos hace viajar al pasado, a la Corea de la dinastía Chosun, donde en Seúl los juglares fueron prohibidos y el rey más estricto gobernó. Un par de comediantes pueblerinos decide conquistar la ciudad, Gangsaen y el joven y bello Gonggil, preparan una parodia sobre el emperador y su amante, con lo cual se vuelven en los bufones de la corte real.

thekingandtheclownposter1

 

El emperador queda cautivado por el juglar más joven, con su belleza andrógina, mientras Gangsaen y juglares de Seúl superados por la inteligencia de los actos preparados por el par de amigos, hacen lo imposible por mantenerse con vida dentro del palacio y cuidar del abuso por el emperador hacia Gonggil. La amistad, la lealtad, el valor son mostrados a lo largo de la película con los juglares y sus peripecias mientras se aborda la historia de Corea, informa sobre la vida y cómo ese emperador fue derrocado por la corte, de manera amena y con risas de por medio del público.

Así mismo, se puede apreciar la fotografía pintoresca, la calidad de las actuaciones, la hilaridad y parodia que hacen del filme una buena opción para entretenerse al conocer de manera histórica esta antigua nación.

 

 

2005 ?? ?? (Wang-eui Nam-ja) The King And The ClownEl director, Lee Jun-ik se especializa en hacer películas históricas, es muy detallista en cuanto a la calidad de cada elemento dentro de sus películas, las actuaciones, el vestuario, la fotografía, el guión. Esta obra muestra su dedicación, al ser la más taquillera, ganar diversos premios, e incluso, ser librada de la censura que tuvo en China.

 

 

La película está dentro de la cartelera preparada por el Ciclo de Cine Coreano en la Cineteca, más información aquí

Originally posted 2013-05-31 14:58:03. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio