Doisneau, la belleza de lo cotidiano

“Yo no fotografío el mundo tal como es, sino tal como me gustaría que fuera. Toda mi vida yo me divertí, fabriqué mi propio pequeño teatro”

Desde el 11 de abril (y hasta el 29 de junio), ha estado presentándose una exposición en el Palacio de Bellas Artes, sobre el trabajo de Robert Doisneau,  ─artista que se exhibe por primera vez en México─ con una selección exclusiva que estuvo a cargo de sus hijas (Francine Deroudille y Annette Doisneau) de un total de 78 fotografías, donde se pueden ver escenas de la calle y de los suburbios de París , su etapa como fotógrafo profesional en la fábrica Renault, su testimonio gráfico sobre la Segunda Guerra Mundial en Francia, su trabajo para las revistas Vogue y Life, así como retratos de celebridades.

 “Esta exhibición no solo muestra la poesía de su universo fotográfico sino la construcción y evolución técnica de su obra. El visitante podrá apreciar los encuadres escogidos por el fotógrafo, las impresiones originales –hechas la mayoría de las ocasiones por el mismo artista–, los trucajes, montajes y juegos gráficos”. Francine Deroudille.

 Robert Doisneau nació el 14 de abril de 1912 en Gentilly. Cursó estudios de artes gráficas y grabado en el École Estienne de París (1926-1929) para dedicarse después a la fotografía industrial y comercial. Entre 1934 y 1939 trabajó para la compañía Renault. Durante la guerra trabajó como falsificador para la Resistencia Francesa. Sus fotos sobre la liberación de París en 1944 fueron publicadas en todo el mundo y poco después fue reportero gráfico para la agencia parisina Rapho y grandes revistas como Life, Vogue y Paris Match, publican regularmente sus trabajos.

 Doisneau registraba espontáneamente la cotidianidad francesa desde una perspectiva poética y humana. Sus temas favoritos eran la pasión, los niños, el humor y la guerra desde una perspectiva urbana. Una de sus fotografías de 1950, una pareja de enamorados besándose en una calle parisina, se ha reproducido en multitud de postales y pósters. Le concedieron en 1947 el premio Kodak, en 1956 el de Niecpce y en 1983 el Gran Premio Nacional de Fotografía. En 1984 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor.  Robert Doisneau falleció en Montrouge el 1 de abril de 1994.

 Entre las imágenes que el público podrá observar, a lo largo de esta muestra, se encuentran: Les Pavés (Los adoquines, 1929), misma que realizó a los 17 años y que es catalogada como su primera imagen fotográfica; Le Baiser de I´Hotel de Ville (El beso, 1950), la cual es una de sus fotografías más reproducidas en el mundo; Les frères (Los hermanos, 1936) y Le regard oblique (La mirada oblicua, 1948).

 Aquí les dejamos el link de la página del INBA sobre la muestra. Recuerden que sólo tienen hasta el 29 de Junio para visitar esta magnífica exposición que pone a nuestro alcance (por primera vez) el trabajo de este excelente fotógrafo.  Les aseguro que no se arrepentirán.

 

 

Originally posted 2014-05-31 01:10:34. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio