
Tutorial de fusión de imágenes por The Art Boulevard
Lo primero que voy a explicar son un par de cosas sencillas acerca de las dimensiones de las imágenes.
Las imágenes gráficas digitales se miden en puntos por pixeles (DPI, puntos por pulgada o PPI, pixeles por pulgada). 72 ppp, es una resolución óptima para imágenes en pantallas. Para imágenes destinadas a impresión, cualquier resolución entre 150 y 600 ppp es adecuada.
Para modificar el tamaño de la imagen en Photoshop, por ejemplo, abrimos la imagen y buscamos tamaño de lienzo. En esta ventana es donde podemos modificar el tamaño (anchura, altura o resolución) de la imagen digital.
Ahora vamos a fusionar dos imágenes para crear una nueva.
Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar y abrir las dos imágenes que queremos fusionar. (Archivo, abrir y en la lista de imágenes buscar las dos que nos gustaría fusionar.) Comprobamos que ambas tengan la misma medida.
También necesitamos abrir un lienzo en blanco o crear un nuevo documento.
Necesitamos asignar un nombre al documento y especificar el tamaño con el que queremos trabajar.
Ahora vamos a trasladar las dos imágenes que queremos fusionar al nuevo lienzo que acabamos de crear. Existen dos opciones para esto:
– Con la herramienta arrastra hasta el lienzo en blanco.
– Con la herramienta Selección para toda la imagen copiamos y pegamos en el nuevo lienzo.
Ahora que ya tenemos las dos imágenes que queremos fusionar en el nuevo lienzo, hay que decidir la composición que queremos hacer. Esta será una composición sencilla para familiarizarnos con las herramientas. A medida que ganemos destreza y confianza podemos ir complicando las composiciones.
A menudo, me guío por las transparencias para ajustar la imagen antes de empezar a trabajar.
¿Cómo hacer más transparente una capa?. Vamos al Menú, abrimos la ventana de capas y presionamos sobre la capa que queremos modificar. Una vez que la capa está desbloqueada o activa, vamos a la opción de opacidad y modificamos el valor.
Con ambas imágenes más transparentes comenzamos a trabajar. Utilizamos la herramienta borrar para ir eliminando lo que no necesitamos.
Activamos la herramienta goma, como vemos en la imagen superior izquierda. En el menú de goma podemos ir ajustando los tamaños a medida que vamos trabajando. Por lo general, yo comienzo con una goma de gran tamaño para eliminar grandes zonas que no necesito y luego la voy reduciendo para completar los detalles.
Esta parte del proceso es más artística e intuitiva.
Ahora ya tenemos la nueva imagen. Antes de guardarla en formato JPG tenemos que volver a la transparencia original de las capas. Repetimos la operación anterior pero en esta ocasión aumentamos el valor.
Para finalizar ajustamos el tamaño de la nueva imagen.
Ahora que ya tenemos la imagen final, la podemos volver a abrir y podemos modificar el color.
Para consultar más tutoriales, da click aquí.
Originally posted 2013-08-29 17:38:15. Republished by Blog Post Promoter