Inicia el Festival Internacional Cervantino 2014

Durante la noche anterior tuvo lugar la ceremonia con que se dio inicio a la que bien podría considerarse la fiesta cultural más grande que cobija este país. Durante casi todo un mes, el estado de Guanajuato recibe a millares de visitantes, entre nacionales e internacionales, que buscan atender la amplia oferta de actividades de distintas disciplinas que se desarrollan entre sus más grandes y ostentosos recintos, calles, callejones y plazas públicas. Sí, el Festival Internacional Cervantino está aquí.

 El emblemático Teatro Juárez fue la sede de dicha gala, en la que se dieron cita personalidades como el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Rafael Tovar y de Teresa, y Miguel Márquez Márquez, gobernador del estado de Guanajuato para, a su vez, dar la bienvenida al Príncipe de Japón, Akishino, y a su esposa Kiko, quienes hicieron los honores de inaugurar la participación de su patria, país invitado de honor, dentro del programa de actividades de esta edición número 42 del Festival.

 Además de hacer notar los 400 años que se cumplen de la relación comercial y diplomática entre Japón y México, el Príncipe Akishino se mostró entusiasmado con su visita a tierra azteca y enalteció el lugar del Cervantino a nivel mundial, calificando la actual participación del Estado oriental en el FIC como uno de los acontecimientos más relevantes entre ambas naciones.

 

Es muy conocida la cultura de Japón a través de su cine, su literatura, sus artes visuales, su música y, sobre todo, a través de esa forma peculiar del ser colectivo japonés

– Rafael Tovar y de Teresa.

La noche culminó con la presentación del grupo Tokyo Dageki Dan, ensamble japonés fundado por Jin-ichi Hiranuma en 1995 que consiste en un grupo de percusiones que toman como instrumento principal el taiko, un tipo de tambor japonés, y que entre la cadencia y el ritmo de sus vibraciones, remontan a la festividad tradicional y a las melodías legendarias del folclor y de la cultura de su pueblo. Este evento tuvo lugar en la Alhóndiga de Granaditas, uno de los espacios clave dentro de las locaciones del Festival y recinto anfitrión de gran parte de los eventos gratuitos al público en el marco del período cervantino.

 

 La velada inaugural pudo ser captada por la audiencia desde distintos canales comunicativos como lo fueron dos señales de stream desde el propio portal del Festival, además de la transmisión radiofónica mediante Radio Educación y la estación de la Universidad de Guanajuato, y su televisación en tiempo real a través de la señal de Canal 22, TVUNAM, y señales locales de los estados de Guanajuato, Chihuahua, Durango y Querétaro.

 Nada menos que cuatro décadas son las que respaldan la indiscutible calidad de esta celebración a la cultura y las artes posicionada como la más importante de México y América Latina, celebrada en una ciudad de particular encanto, belleza y valor, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y reconocida como la Capital Cervantina de América.

Con un vasto y diverso programa de actividades, y con la intención de extenderse mucho más allá de los límites físicos de la ciudad guanajuatense, el Festival Internacional Cervantino ha dado inicio de manera oficial y estará activo hasta el día 26 de octubre. Desglosaremos algunos de los actos más relevantes de la jornada cervantina, pero puedes consultar la programación completa aquí.

Originally posted 2014-10-09 10:39:46. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio