
Festivales de las Verdes Artes en México
Arte es un concepto que, generalmente, es relacionado con la belleza producida por la expresión de lo que un ser humano lleva dentro de sí mismo y permite dar a conocer al mundo exterior; sin embargo, las obras resultantes de materializar ideas y sentimientos no solo sirven para ser admiradas o fungen como adorno –lo cual también suele pensarse–, al contrario, dichas manifestaciones pueden contribuir en la generación de conciencia social en cuanto a diversas situaciones, por ejemplo, el cuidado del planeta.
Visualmente, una obra de arte puede ser muy llamativa y provocar en el espectador simples reacciones como “Mira, qué bonito cuadro”, lo cual puede trascender a que la persona busque una réplica de tal artefacto y la coloque en su habitación para admirarla a diario; sin embargo, si más allá de eso el receptor puede generar ideas a partir de haber visto una pintura, escultura, fotografía, película o puesta en escena, la pieza se convierte en algo aún más bello y significativo, pues de esta manera el impacto de la estética despierta al individuo y lo invita a participar activamente en la búsqueda de soluciones a diversos problemas sociales.
Tales ideas se sustentan en ciertos eventos realizados en fechas recientes o se llevarán a cabo en los próximos días, los cuales han tomado como pretexto la difusión artística para promocionar, a su vez, el cuidado de los animales, el rescate al medio ambiente, el reciclaje o, simplemente, hacer reflexionar a la audiencia sobre el planeta que habitamos y las razones por las que es importante cuidar de él.
En la última semana de abril tuvieron lugar el Segundo Festival de Perros Encantados, en León, Guanajuato, y el Primer Festival de Arte Animalero, en el Distrito Federal, tuvieron como objetivos principales crear conciencia de las cosas que deben tomar en cuenta las personas al momento de adoptar una mascota, además de promover la esterilización con la finalidad de reducir el número de perros y gatos callejeros.
Estos eventos se llevaron a cabo en un ambiente familiar y con formatos de galería de arte; de ambas muestras destaca Pet Cans, el canino de tres metros de altura que fungió como depósito de botellas de plástico durante la celebración realizada en provincia, tal figura fue diseñada por Lilia Lemoine, docente de Artes Plásticas de la UNAM y también creadora del proyecto “Quetzalcóatl Proceso y Acción”, en el cual se realizó una escultura similar pero esta vez conforme a la escultura de una serpiente de 120 metros de largo.
La imagen fija también se unió a este esfuerzo por mantener con vida a la Madre Tierra, pues en Mexicali se llevó a cabo la exposición fotográfica “Pedaleando por el medio ambiente” en el marco del Día Internacional de la Bicicleta, la cual fue montada por el Ayuntamiento de la entidad en el CETYS-Universidad. La finalidad de la muestra, inaugurada el pasado 30 de abril y aún vigente, es promover el uso de dicho vehículo para reducir emisiones contaminantes.
El teatro no se queda atrás y también contribuirá con su granito de arena, pues la puesta en escena 101 Dálmatas engalanará el Teatro de la Comedia Wilberto Cantón, todos los domingos de los próximos seis meses, con el propósito de entretener a los más pequeños integrantes de la familia, pero más allá de eso, para transmitirles el mensaje de que las mascotas son seres vivos y no juguetes, por tanto, promover entre ellos la cultura del cuidado animal. La obra será producida por Jurgan y dirigida por David Palazuelos.
Finalmente, el séptimo arte también hace lo propio para sumarse a esta causa, por ello, la Cineteca Nacional será la sede del 5to Festival de Cine y Medio Ambiente, subtitulado Cinema Planeta, el cual tendrá lugar los dos primeros fines de semana de mayo y estará conformado por cintas como Desechos de Candida Brady, Nación nuclear de Atsushi Funahashi y Cazadores de frutas de Yung Chang, entre otras.
Estas son sólo algunas muestras de que el arte es más que una simple figura decorativa y con una función social muy fuerte, pues lo bello atrae al público y, en este caso, es el gancho perfecto para provocar cambios en las conciencias y acciones de los espectadores, todo esto en pro de un planeta sano y, por consiguiente, de una vida mejor.
Originally posted 2013-05-10 13:07:48. Republished by Blog Post Promoter