Exposición: Fotógrafos de agüita en el Museo Archivo de fotografía


CHABAUD_3
La virgen y el fotógrafo” Elsa Chabaud.

El legado de la fotografía prevalece en la exposición “Fotógrafos de agüita” de 1938 a 1984, que trata de una semblanza en torno al desarrollo de las instantáneas en una parte específica del siglo XX. En ella, se exhibe una serie de fotografías que eran llamadas “agüita o de cinco minutos”, ya que se tardaban en revelar ese lapso.

 Todo un memorándum de recuerdos, vidas, paisajes y personas pasaron por cada lugar, reflejando la magia de aquellos años para tener consigo una prueba de la imagen. El esquema –por obviedad–, difiere mucho del actual, aunque cabe mencionar que en ambos sentidos sigue impactando de sobremanera.

 Siglo XX, una época vertiginosa y de grandes cambios sociales que se constatan a través de diversas fotografías que relatan el paso del tiempo en un México entre luces y sombras. El estilo permanece como un artilugio en cada retrato, la singularidad que se muestra está fuera de este presente siglo.

 Exposición abierta de Martes a Domingo de 10 a 18 horas en el Museo Archivo de la Fotografía. La entrada es libre. Tienes hasta el mes de Febrero del año entrante para conocer de las reliquias en torno a la fotografía nacional.

Originally posted 2014-12-26 12:24:38. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio