
Exposición: 175 años de objetos fotográficos. Del daguerrotipo al selfie

¿Cuál ha sido la evolución de la fotografía desde hace 175 años? A esta pregunta, llega la exposición en el Museo del Objeto (MODO) que se presentará desde el 27 de Noviembre al 29 de Marzo del 2015. Se encarga de mostrar cómo ha sido la fotografía a lo largo del tiempo, una forma para archivar la memoria histórica que ha cobrado cambios abruptos, pasando del daguerrotipo al selfie. Un aspecto modernizador se ha presentado a principios del siglo XXI, lo cual será una cuestión que abrirá las condiciones para que el asistente transforme su capacidad de pensar a la fotografía desde distintas vertientes.
El entorno social forma parte del gran legado fotográfico. La multitud de detalles la hacen ser una de las expresiones artísticas que más enriquecen la historia a través de imágenes que permiten distinguir épocas, comportamientos y un sinfín de características que alumbran el arte de documentar escenarios cada vez más ecuánimes.

La semblanza ante el cambio social ha contado con la participación de una gran cantidad de cuestiones típicas de cada proceso cultural, por lo que es indispensable mostrar como desde hace 175 años se han cambiado ciertos patrones de la vida. Se retratan lugares, personas y cosas que involucren al mundo para dar cuenta de la serie de mecanismos a los que estamos sujetos por el simple hecho de ser parte de la especie humana inmersa en un proceso de evolución constante. Los tiempos muestran drásticos avances y retrocesos periódicamente, y es lo que busca esta exposición: mostrar el dinamismo en el que se ve involucrado el hombre desde que se dio cuenta de lo que lo rodea y también, de lo que forma parte de un proceso de convivencia cotidiana.

En esa transformación cotidiana en la que nos vemos envueltos, el lente de una cámara parece ser el portavoz primordial de las actividades del hombre a través del tiempo. Con ello, se presenta todo un proceso de desarrollo colectivo que involucra una muestra de cámaras que van desde el siglo XIX hasta la actualidad. Detalles que son rasgos peculiares de cada momento, quedan plagados en la humanidad, para dar paso al reconocimiento de la semblanza de diversas etapas que permite ampliar la reflexión hacia lo que respecta a toda la coyuntura social.
Sin duda, la fotografía permite que haya más claridad en torno a diversas influencias que hay en el desenvolvimiento social. Ha sido una parte primordial de la expresión de las artes. Por tanto, se les invita a que no pierdan la oportunidad de ver esta exposición que hace un largo recorrido de memoria fotográfica.

Originally posted 2014-11-27 09:00:25. Republished by Blog Post Promoter