
Embriaguez Sagrada en el Museo Carranza
Por Mike
@elchinomike
El pulque como parte de la identidad colectiva cobra gran relevancia e importancia cultural para la mayoría de comunidades asentadas en los estados del centro de México, sobre la región de la altiplanicie mexicana, pues el vínculo desarrollado con el maguey por las primeras poblaciones y culturas prehispánicas ahí establecidas, permitió descubrir entre otros beneficios, una bebida tan peculiar a partir de la fermentación de su extracto, que ha trascendido generaciones y distintos procesos sociales a lo largo de la historia acontecida en la región.
Dentro de la exposición “Del maguey a la pulquería” presentada en el Museo Casa Carranza, se llevará a cabo este viernes 8 de Febrero a las 18:00 horas en el auditorio del recinto la conferencia “Embriaguez Sagrada”. Este evento será un espacio para interpretar la embriaguez derivada de ésta bebida, como un efecto creativo y espiritual. También se revisará la semántica de conceptos como “civilización”, “mística”, “lenguaje” y “sagrado”.
Así mismo, se ofrecerá un breve recital a cargo de los ponentes los músicos Alexander Soto y Eugenio Martínez Chávez bajista y pianista respectivamente.
Río Lerma número 35 esquina Río Amazonas Col. Cuauhtémoc
Entrada Libre
Originally posted 2013-02-06 18:21:04. Republished by Blog Post Promoter
Estuvo “chula” la conferencia: historia, ciencia, mitología…
Pero el recital fue de música clásica, y no era un bajista sino un cantante bajo.