Renato Leduc: El poeta y el gallito inglés

¿Gallito inglés? Bueno, la canción de Zurdok explica bastante el espíritu de la expresión. Y aunque mucha gente la usa en su stock de albures, pocos conocen su origen literario. El periodista Jorge Fernández Menéndez nos regala esta anécdota: el escenario es la cantina La Jalisciense, en el centro de Tlalpan. Una mesa con dos asiduos clientes expertos, en su cantina favorita; dos profundos conocedores del lenguaje y exploradores del noble idioma del albur: Armando Jiménez, después famoso por su libro “Picardía mexicana” y Renato Leduc, poeta y periodista. Era tradición cantinera que los clientes escribieran frases ingeniosas sobre los muros, en lenguaje cantinero. A. Jiménez dibuja una peculiar ave y Renato, que en aire las compone, escribe el verso:

“Este es el gallito inglés

míralo con disimulo

quítale el pico y los pies

y métetelo por el culo.”

Lamentablemente, ya no es posible ver la pared con este grabado que es replicado en muchos baños públicos sin hacer la cita exigida. Sin embargo, siempre podrás levantarte en una cena familiar y decir: “Y ahora… ¡un poema!” y terminar apantallando a todos citando a Leduc. También puedes contarles, de Renato Leduc, que estuvo casado con Leonora Carrington, que le hicieron la apuesta de encontrar palabras que rimaran con la palabra “tiempo” e hizo un célebre poema que después descompusieron al musicalizarlo (de verdad, es horrible, no lo busques en Youtube cantado por José José y Marco Antonio Muñiz), que creó la primera organización de periodistas en México, que rechazó casarse con María Félix para que no le dijeran el Señor Félix, y que hay una calle y varios bustos que él nunca hubiera aceptado tener (a menos que fueran femeninos) porque “a las estatuas y a los bustos las mean los perros y las cagan las palomas, y yo quiero seguir siendo Renato, un hombre de pluma”.

Originally posted 2013-12-25 10:50:10. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio