El mundo sonoro de Enero Será Mío

IMG_1367
Foto por Andres Gambini

La escena musical argentina se caracteriza por ser una de las más fructíferas de América Latina.Cada día emanan más propuestas independientes, novedosas, dignas de escuchar. Tal es el caso de Enero Será Mío, el alter ego de la cantante y compositora Sol Fernández, un proyecto lleno de secuencias y atmósferas con tintes dream pop y down tempo.

 De la mano de uno de los mejores productores de Argentina (Tweety González), Enero Será Mío lanzó su primer LP Juego 0 en el 2012, el cual contó con colaboraciones de Benito Cerati y Lucas Martí, entro otros.

 Después de dos años, platicamos con Sol sobre sus inicios en la música, sus influencias, la escena argentina y su nuevo disco.

C: ¿Cómo te acercaste a la música?

S: Yo vivía en Trelew, Chubut, Argentina. Trelew es una colonia Galesa y tiene como tradición una fuerte movida en coros y poesía, el Festival  Eisteddfod. Comencé a cantar con varios coros y con uno en especial, logré presentarme en varios lugares y viajar. Siempre fui musical. A los 7 años empecé a estudiar en el conservatorio, después, llegó a mi casa un piano heredado de mi abuela y lo empecé a tocar. Sin embargo, siempre he estado en la música como cantante, siempre ha sido mi placer, de hecho amo cantar canciones de otros autores. Este año he hecho algunos proyectos con Sebastián Carreras del Grupo Musical “Entre Ríos”. Me convocó para cantar y estamos grabando unas canciones. También grabe un tema para una película con Antonio Birabent, con Marcelo Zeoli (Los Látigos) colaboré en lo que se viene de “El Dependiente” su proyecto solista y también con otros amigos músicos.

 Ahora estoy con El Asunto, un grupo de cantautoras (incluyéndome) que nos juntamos y cantamos nuestros temas en un formato más acústico y vocal. Así que siempre me estoy moviendo en la música. Yo vivía en la Patagonia y me vine a Buenos Aires a estudiar musicoterapia, por lo mismo, me interesaba saber que pasaba a nivel psíquico y cerebral con la música y a partir de ello, termine siendo terapeuta. Así que vivo en un mundo sonoro 24 horas, los 365 días del año, y eso me da felicidad.

C: ¿Cómo fue el proceso para dar vida a Enero Será Mío?

S: Un día me animé a mostrar mis canciones. Tenia ideas musicales que no terminaba grabadas, y les di forma. Armé una banda  con unos amigos y decidí grabar un EP en el 2009, algo casero que sonaba mas rockero a lo que yo andaba buscando. Fue una gran foto para ver como iba a encarar el disco.

 Ahí fue cuando me puse a trabajar con Tweety González  sobre ese material. Ese año fuimos al LAMC (Latin Alternative Music Conference)  en Nueva York para exponer el EP y después de eso empecé a grabar el LP. Benito Cerati se une a Enero y empieza a hacer unas programaciones y coros en vivo. Después trabajamos en su material y armamos un proyecto que se llamaba Blank Tiger. Le pedimos una mano a Tweety y se terminó el disco. Ahora su proyecto se llama Zero Kill, pero no tocamos mas juntos, nos separamos artísticamente para que cada quien tuviera su proyecto.

C: ¿Por qué el nombre de Enero Será Mío?

S: Me colgué demasiado en un estado de ánimo. En enero son las vacaciones de verano y yo pensaba que duraban 6 meses. Por otro lado nací un 3 de enero. Un mes sin tiempo, es metafórico. Querer tener algo que no se puede tener. Sale de esa idea. De un momento de mi vida musical que no determina todo.

C: ¿Cómo fue trabajar con Tweety González, conocido por muchos como “El cuarto soda”?

S: Todo se dio naturalmente, yo no buscaba un productor, ni sabía cual era el trabajo de un productor en un disco, pero las cosas se fueron dando así y estoy muy agradecida y contenta con el resultado.También participo Lucas Martí. Tiene los colores de distintos artistas.

C: ¿Cómo fue el proceso de composición del LP?

S: Cada canción tiene su historia. “Hermes” la compuse con Rodrigo, un amigo de la Facultad. “Fantasma” es un temazo de Benito, con él se produce una magia que no pasa siempre al interactuar con el otro, para que las ideas fluyan. Con Tweety paso lo mismo en “50/50”. Estaba tocando unas bases con el teclado y yo me puse a cantar y salió ese tema. Es un juego que se termina convirtiendo también en todo un trabajo grosso de producción. Es un proceso re lindo y súper bueno.

C: ¿Cuales son tus influencias musicales?

S: Crecí escuchando a Spinetta. En casa, mamá tocaba el piano y escuchaba rock. Mi papá escuchaba Pink Floyd, George Michael, y de todo. Recuerdo que en la radio escuché a los Pet Shop Boys por primera vez y empecé a escuchar pop.

 Acá hay artistas que me copan, por ejemplo, Pol Nada, Entre Ríos, Suavestar, LaKobraKei, Alud Negro, entre otros grupos que hacen cosas súper lindas. Me gusta la gente que hace cosas sin doblegarse ante las adversidades.

IMG_2914_M
Foto por Damian Benetucci

 

C: ¿Qué suena en la escena musical argentina?

S: Hay bandas barriales con un estilo más punk, con un formato más en directo. Está buenísimo porque es representativo. Grupos como Él mato a un policía motorizado por ejemplo, les va muy bien. Esta la movida pop, de la mano de Leo García, Daniel Melero, Altocamet.

 Por otro lado, es bastante complejo el proceso de tocar, siendo independiente. Pero nada, hay un montón de música y hay más chicas haciendo música. Ayer fui a un recital de Andrea Àlvarez, una artista que admiro desde siempre, y el lugar estaba lleno. Sin embargo, acá no se le da tanto espacio a las chicas. Como sea, hay un montón de posibilidades a partir de las ganas de cada persona.

C: ¿Cuales son tus planes a futuro?

S: Mi plan es seguir tocando y seguir haciendo música. Sale el disco nuevo en marzo del año que viene (2015). Va a tener un remix de Adrián Canu (Altocamet) y otro de Ezequiel Araujo (El  Otro Yo). En este nuevo disco participaron muchos amigos que quiero y admiro. Estoy contenta por cómo está sonando y agradecida de poder hacer lo que me gusta.

 

Para escuchar y conocer más de la música de Enero Será Mío, visita www.eneroseramio.com              

Originally posted 2014-11-06 09:00:50. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio