El malabar es música para los ojos

Música para los Ojos es un cortometraje documental dirigido por Vladimir Estrada que recorre el mundo del malabar y las artes circenses en una búsqueda por explorar su lado humano, científico y artístico. La historia gira alrededor de Paulo Soto, un profesor de secundaria que también ocupa su tiempo malabareando y fabricando juguetes de malabar en un pequeño taller, además de ejercer junto a su esposa el oficio de payaso.

Estrada siguió a Paulo durante un año, tiempo en el que conoció y capturó en video a muchos personajes del malabar, asistió a la primera y única Convención de Artes Circenses organizada por la UNAM y descubrió nuevas facetas del oficio. “Mediante este ejercicio visual encontramos que un malabarista explora áreas cerebrales poco usuales en la mayoría de las personas, ya que se trata de coordinar objetos con cuerpo y mente, ampliar la visión espacial, disociar los hemisferios cerebrales, dominar numerologías, entre otras cosas que lo convierten en una alternativa para el desarrollo creativo.”, explica Estrada.

377228 347902895301878 1807736223 n

Este sábado 27 de octubre se proyectarán dos funciones de estreno de Música para los Ojos en Casa Galería, un espacio dedicado al arte en la Colonia Santa Úrsula. El evento, cuya entrada es gratuita, está pensado como un festival de música y arte, en donde habrá desde clases de malabarismo hasta exposiciones fotográficas y DJ sets. Chulavista Art House estará presentando en el lugar la video instalación “Tuve un sueño, había un circo…”, montada por Abraham Bojórquez.

Pueden checar la cartelera completa y el croquis del lugar AQUÍ.

Música para los Ojos en Facebook

Música para los Ojos en Fondeadora.mx

 

 

Originally posted 2012-10-25 20:00:43. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio