El fútbol desde la perspectiva fotográfica de los 40

Algunos momentos memorables del fútbol mexicano de los años 40 que fueron captados por las cámaras fotográficas de aquel entonces serán exhibidos en la Fototeca Nacional dentro de la exposición Los encuadres del futbol. Fotografía y balompié en la década de los 40.

Con la finalidad de recordar una época destacada dentro de la historia de la fotografía mexicana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) retomó imágenes de uno de los deportes más populares del país, pues tales fotos permiten apreciar la capacidad de las cámaras fotográficas de principios de los 40 para capturar el movimiento, lo cual lograban gracias a características como la velocidad de obturación de hasta un quinientavo de segundo.

Los encuadres del futbol en la Fototeca Nacional.

Heladio Vera Trejo, curador de la muestra, explicó que hasta la década de 1930 las fotografías deportivas eran acartonadas debido a que se tomaban con placas de vidrio, además, el fotógrafo utilizaba un paño oscuro y hacía la toma de tal forma que parecía que los jugadores posaban para la cámara, por tanto, las modificaciones que sufriría el equipo diez años más tarde permitirían crear “nuevas maneras de aprehender las imágenes”, detalló el encargado del montaje según un comunicado del INAH.

La calidad de imagen mejoró y la captura del movimiento fue posible gracias a las nuevas velocidades de obturación de las cámaras de 1940.

La muestra consta de 36 fotografías acomodadas en secuencia según las acciones capturadas en cada imagen, por ejemplo, va desde “las intentonas de gol, las jugadas de medio campo, el tiro de esquina y el indirecto, la falta y la intromisión de los aficionados que en refriega invadían el campo de juego y, por supuesto, el ¡gooool!”, explicó el curador.

Los encuadres del futbol se exhibirá hasta el día 18 de agosto de 2013 en la sala “Nacho López” de la Fototeca Nacional, ubicada en Ex Convento de San Francisco, Casasola s/n, centro de Pachuca, Hidalgo; la exposición puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.

Deja un comentario

Regresar al inicio