DocsDF 2014: Proyecto a favor de la difusión del séptimo arte


docs df
Crédito: DOCSDF

DocsDF 2014 en su novena edición, contará con la presentación de aproximadamente 1,300 obras cinematográficas, de las cuales 70 son documentales. La gama de clasificación, consta de siete secciones, las cuales son:

  • Largometraje internacional
  • Largometraje iberoamericano
  • Largometraje mexicano
  • Largometraje para televisión
  • Cortometraje internacional
  • Cortometraje mexicano
  • Doctubre
felipe-OK
Crédito:DOCSDF

 Cabe destacar, que todo el trabajo presentado en esta novena edición, fue realizado entre los años 2013 y 2014. La presentación de las obras cinematográficas, tendrá como fechas de presentación del 29 de Octubre al 9 de Noviembre. La gran promesa de esta edición, es que el contenido muestra una gran selección de características peculiares de alrededor de 100 naciones que fueron expuestas en la lista de confirmación.

 El gran reto de DocsDF 2014, ha sido mantenerse como uno de los promotores a nivel internacional del trabajo más recóndito en cuanto a índole cinematográfica se refiere. Esto quiere decir, que busca permanentemente la labor que no ha sido reconocida como tal y de esta forma, abre las puertas al talento actual. En ese sentido, Reto DocsDF es uno de los objetivos primordiales de éste festival, ya que no sólo funge como punto de presentación de cortometrajes, sino que a escala nacional también se encarga de apoyar la producción de estos. Además de tener otros esquemas de presentación, también destaca DocsForum, Doctubre y la Videoteca DocsDF, la cual tiene la característica de ser gratuita a través de la cartelera de confirmación.

 Dentro de los invitados de honor, se encuentran:

  • Godfrey Reggio, que hace un trabajo descriptivo de la sociedad a partir de las repercusiones ambientales. Su colaboración se llena de precisos detalles y un acompañamiento visual que vislumbra el gran talento que posee.
  • Javier Corcuera, quien tiene como principio la conciencia social como lineamiento de creación cinematográfica. Un ingenio que merece ser reconocido más de la cuenta. Un talento que relata la vida de un mundo hostil y sombrío.
  • Carles Bosch, el enriquecimiento de su dirección en torno a sucesos trascendentales forja las características de su trabajo en el área documental. Digno y merecedor de premios a nivel internacional, por describir una serie de hechos de impacto mundial.
doctubre_negro-525x300
Crédito:DOCSDF

 Dentro de las sedes destinadas a esta edición se encuentran Cinemex Reforma, Cinemex Insurgentes,Cine Lido, Instituto Goethe,Cine Tonalá, Sala Carlos Monsivais, La Casa del Cine Mx, Cineteca Nacional, Jaima Parque España, Jaima Cuauhtémoc,Jaima Ciudad Universitaria y Jaima Tlatelolco.

um
Crédito:DOCSDF

 Casa de Cultura San Antonio, Monumento a la Revolución, Plaza Regna, Teatro Ángela Peralta, FES Acatlán , Faro Tláhuac y entre otros , serán sitios donde se ofrecerán funciones al aire libre. Para consultar más acerca de la cartelera y sedes, visitar la página oficial de DocsDF en su novena edición.

Originally posted 2014-10-27 10:28:25. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio