De subterráneo a biblioteca colectiva

Los viejos vagones de la línea A del subterráneo de Buenos Aires, que son los más antiguos del mundo, están prontos a salir de circulación, pues a partir de este fin de semana comenzará la adaptación para utilizarlos como bibliotecas en espacios públicos. Estos vagones son alrededor de 70, están hechos de madera y debido a que serán reemplazados por nuevos organizaciones sociales comenzaron a inquirir sobre el destino de los mismos; pues debido al trabajo en madera y su diseño representan patrimonio cultural.

Ante ello, el secretario de Cultura de dicha ciudad, Hernán Lombardi, declaró que la alcaldía los utilizará como bibliotecas en parques y plazas. Para ello, las autoridades aportarán los primeros libros y luego se establecerá una dinámica de intercambio, con el fin de que sean los mismos usuarios los que dejen sus ejemplares para utilizar otros.

BUENOS AIRES DESPIDE HOY A LOS VAGONES DE METRO MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO

“Es un sistema que funciona mucho en Europa. Allí, los vecinos dejan sus libros en los bancos de las plazas y se llevan otros. Acá, en vez de bancos, habrá vagones”, dijo Lombardi.

Los vagones fueron fabricados en Bélgica por la empresa Le Brugeoise et Nicaise et Delcuve. Comenzaron a circular el 1 de diciembre de 1913, cuando se inauguró el subterráneo de Buenos Aires, el primero de América Latina y del mundo hispano, y constituyen un atractivo turístico.

Con información de EFE 

Originally posted 2013-01-15 23:10:30. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio