
Con sabor al norte- recomendaciones literarias
Bien saben que me encanta leer (y si no, pues ya lo saben). Pero aquí hablaré de qué tipo de lecturas me agradan, pero en especial de la construcción literaria que me gusta a la hora de leer un libro.
Cabe aclarar que dentro de mi lista de preferidos hay incluso cuentos para niños y eso es porque, a pesar de ya ser mayor, nunca dejé de leer cosas para niños. También dejaré los libros que están en mi lista de espera para aquellos que quieran ver lo que sigue para mí y la liga de donde pueden descargar todos los textos en versión .epub
Todos los libros de Epublibre.org son legales, por favor leer su Proyecto Scriptorium para mayor información.
Comencemos:
Jodi Picoult con
The Storyteller
Un libro que realmente te hace pensar en la moral que tienes como persona al encarnar a Sage, una chica de descendencia judía que se hace amiga de un anciano que le pide ayuda para terminar con su vida ya que fue un soldado nazi. La construcción del personaje es excepcional y la lectura, a pesar de ser larga, se torna muy ligera porque Picoult sabe explicar exquisitamente la manera en que se prepara el pan. Casi puedes olerlo.

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares
volumen 1 y 2 de Ranson Riggs.
Chicos, yo creí que después de Harry Potter jamás tendría amor por una saga de fantasía, pero esta novela me ganó. Ransom Riggs no solo escribió un mundo paralelo. En realidad Riggs es un famoso fotógrafo que buscaba imágenes de antaño, las fotos de antes eran bastante peculiares y algunas dan bastante miedo.

Lo que hizo el autor fue tejer las aterradoras imágenes en una novela juvenil que se esta volviendo cada vez más oscura. Existe el rumor de que Tim Burton hará las películas de esta historia y lo vale. Para dar una síntesis sin arruinar nada a nadie diré que los niños peculiares son como los mutantes de X-Men y cómo se cuidaban en los años de la segunda guerra mundial antes del Dr. Xavier.
Sobre la escritura en sí, es ligera y tiene algunos huecos muy grandes, pero va creciendo como es debido, pensé que se arruinaría con la secuela pero tal cosa no pasó y me alegra
El hombre que quiso entrar en Auschwitz,
por Denis Avey.
Sé que ya hay muchos libros de la segunda guerra mundial, este hombre no estuvo más que dos noches en el campo de concentración suplantando a un judío. Lo interesante de esta no- ficción fue la explicación de todos esos años lidiando con la ansiedad post-traumática de la guerra. De hecho se habla de los problemas psicológicos que tuvieron casi todos los soldados y de la cual no recibieron ayuda hasta cuarenta años después. Las descripciones sobre su tiempo trabajando al lado de los judíos también es bastante interesante.

Howl’s Moving Castle
por Diana Wynne Jones.
Fanáticos de Studio Ghibli, la famosa película del Castillo Vagabundo es en realidad una trilogía en libros de la cual se tocó menos de la mitad en la película. En el film no se habla sobre qué hay detrás de la puerta de color negro, pero en el libro se explica que tal puerta va al verdadero hogar de Howl, quien es originariamente de nuestra época moderna. Tranquilos, esa revelación es poco a comparación de lo que toda la trilogía les aguarda.
.jpg)
Con esto son todos los libros que recomiendo pues ya los he leído y los que deseo leer ahora son:
Maldito Karma
por David Safier
Es una desternillante novela sobre el secreto de la felicidad que ya ha hecho reír a un millón de lectores en Alemania. Para este libro hay que tener ideas básicas de la religión budista.

THE PHYSICS OF SUPERHEROES
por James Kakalios
Un libro que te explica cómo es posible que Superman pueda salvar a alguien. (Recomendado para ingenieros).

Un monstruo viene a verme,
por Patrick Ness.
Una novela de misterio sobre un monstruo que busca algo importante, la verdad.

Y en este momento estoy leyendo
Más allá de los sueños,
por Richard Matheson.
Ustedes recordarán la película donde actuó Robin Williams en 1998. El libro tiene mucho parecido con la película, a excepción de todo el discurso existencial sobre la materia del alma en el “paraíso” y la idea de que aquello que hicimos en la tierra se cosechó en el cielo, pero a casi nadie le gusta lo que ha hecho. Es muy interesante puesto que no está exactamente en el término cristiano, sino que es un “estado de la mente”. Lo que llevo leído vale la pena.

Originally posted 2014-07-23 00:44:40. Republished by Blog Post Promoter