
Con sabor al norte- la orquesta (parte 3)
Después de la última publicación donde gracias a Dios descargué todo mi sentir, podemos volver a hablar de la orquesta, y es que me falta la parte más importante de ella: los músicos.

En este tipo de agrupaciones tienen un acomodo único cada vez, porque depende de las preferencias del director y la acústica arquitectónica del teatro. Dicha acústica es la ciencia donde un arquitecto define el nivel acústico de un edificio. Esto es importante porque se dedican a crear un ambiente óptimo para los artistas en los teatros.
A pesar de esto, hay ciertos patrones que si se repiten por el nivel de sonoridad que tienen los mismos instrumentos. Es por lógica que no se ponen las percusiones enfrente porque suenan más fuerte que las cuerdas. A menos que sea un caso especial. La distribución de una orquesta sinfónica completa, que consta de setenta a noventa músicos, tiene la siguiente organización:

Aproximadamente en una orquesta sinfónica se necesitan:
– En la sección de madera: catorce primeros violines, doce segundos violines, diez violas, 8 violonchelos y 8 contrabajos.
– De viento: un piccolo, 2 flautas, 2 oboes, 1 corno inglés, 2 clarinetes, 1 clarinete bajo, 2 fagot, 1 contrafagot,
– En metales y percusión: 4 cornos franceses, 4 trompetas, 3 trombones, 1 tuba, 1 o 2 arpas, 1 tímpano, 2 timbales, 1 triángulo, entre otros.
Como pueden ver en la imagen, los violines van preferentemente a la izquierda. Aunque también existe lo que se llama el Primer Violín. Este músico se sienta en la primera silla, justo a la izquierda del director y es el líder instrumental que trabaja como puente entre el director y los demás músicos. Podrán haber varios primeros violines, pero el más importante es el de la primer silla.
Aún así, para tener más control de la orquesta, existe un líder de cada sección. Y otro detalle es que, a pesar de que la lista dada de instrumentos parece ser muy específica a cómo está conformada una orquesta, no es exactamente la manera en la que tiene que estar.
En cuanto a instrumentos, el hecho de que en la lista no aparezcan guitarristas no significa que ninguna orquesta los tenga, pero tienen que especificar que se necesita una guitarra para que haya un músico de tal instrumento. Aquí hay un ejemplo:
http://www.youtube.com/watch?v=rHQyyOgQ2hY
El acomodo también puede variar, antes vimos este mismo tema de la orquesta sinfónica de Londres tocar el tema de The Fairy Fountain y ahora podemos apreciar que la orquesta no está precisamente frente a la directora, sino alrededor de ella. En un sentido literal tiene que darse la vuelta para dar instrucción a las arpas y luego pasar con el resto de sus músicos.
http://www.youtube.com/watch?v=Kyh7mYSfVOk
La verdad esa pieza me encanta, es de mis preferidas. Con esto ya nos vamos acercando al último tema (y mi favorito) así que espero con ansias el otro martes para volver a platicar.
Originally posted 2014-06-12 01:43:34. Republished by Blog Post Promoter