
Ciclo De Cine Express: Rockumental
Por Abraham Bojórquez
@abrahambr
El cine de no ficción, también llamado documental, fue en los albores del cine el único género, y así como el género de ficción o narrativo ha ido engendrando con los años subgéneros, ramos y estilos, también el documental ha diversificado en corrientes y temas. Uno de los temas más recurrentes es la música.
Y aún dentro del tema musical, las películas alrededor del rock and roll y géneros afines han acaparado atención y premios, y el “rockumental”, como improvisadamente se le llama al subgénero, ha echado raíces en los itinerarios de producción cinematográfica alrededor del mundo.
Durante los años sesenta, los documentales de rock comenzaron a surgir uno tras otro retratando a leyendas como los Rolling Stones, The Who y Bob Dylan. Esta aceleración podría deberse a que el género de no ficción tiene sus raíces en el periodismo, y el rock and roll era una de las historias más emocionantes e interesantes que estaban sucediendo en aquel entonces. En todo caso, la música y los personajes crearon combinaciones inolvidables que desde entonces han sido emuladas y reinventadas por realizadores en las décadas siguientes. El subgénero, así, ha sido explorado desde ángulos diversos -desde materiales promocionales y poco profundos hasta intrigantes registros de dolorosas crisis como la que se observa viviendo a la banda Metallica en la cinta Some Kind Of Monster.
El rockumental es un testimonio de una fusión entre dos artes que funciona. La música ha inspirado tomas y cintas completas que son piezas memorables y registros certeros de la época a la que pertenecen. Y así como la misma música ha sufrido transformaciones importantes, los formatos audiovisuales que la han acompañado también han cambiado, especialmente durante los últimos años.
Los rockumentales, lejos de morir, viven otro momento de aceleración con la simbiosis del internet y las accesibles herramientas de creación audiovisual. A través de internet circulan intentos que van de lo casero a lo profesional y de lo soso a lo conmovedor. Como suele suceder, el mar de contenido ha terminado por extender los polos de la calidad pero a la vez por diversificar el género y adoptar formatos incluso interactivos. Algunos músicos han optado por crear sus propios videos documentando sus giras y procesos creativos y recibir retroalimentación directa de sus seguidores vía internet.
Este Ciclo de Cine Express está dedicado a algunos de los mejores rockumentales que se han hecho.
Don’t Look Back es un registro de los años mozos de Bob Dylan, cuando el músico comenzaba a probar el éxito y se encontraba en una transición sonora de lo puramente acústico a la incorporación de sonidos eléctricos en su trabajo. Se trata de un privilegiado vistazo a una ventana en la vida de uno de los personajes más interesantes de la historia del rock. (En inglés sin subtítulos)
http://www.youtube.com/watch?v=ofr6S-xzhAU
Gimme Shelter de los legendarios hermanos Maysles captura a los Rolling Stones en las semanas finales de su gira por Estados Unidos en 1969, e inesperadamente culmina con la tragedia de Altamont, un concierto gratis durante el cual se registró un homicidio y varias muertes accidentales más. (En inglés sin subtítulos)
http://www.youtube.com/watch?v=L_xABwI0DDY
End Of The Century es una retrospectiva sobre The Ramones, una de las bandas más emblemáticas del punk. La película cuenta las mieles y contradicciones de una banda exitosa pero conflictiva como los Ramones. (En inglés sin subtítulos)
http://www.youtube.com/watch?v=xlfo59Qfcs4
Fearless Freaks viaja por la historia y las vidas de los integrantes de The Flaming Lips, y principalmente del frontman Wayne Coyne. (En inglés sin subtítulos)
http://vimeo.com/17461610
Como bonus, This Is Spinal Tap es la genial sátira del rockumental magistralmente realizada por Rob Reiner. Una hair band ficticia y absurda llena la pantalla de humor involuntario mientras los estereotipos más gastados del rock and roll sufren una burla constante y sistemática. (En inglés con subtítulos en inglés)
http://vimeo.com/49547265
Originally posted 2012-12-05 20:00:55. Republished by Blog Post Promoter