
Ciclo de cine express: el copyright
Por Abraham Bojórquez
@abrahambr
La Comisión Permanente, que suple al Congreso de la Unión durante los recesos parlamentarios y hace las veces de Senado, rechazó ratificar el Acuerdo Multilateral Comercial contra la Falsificación -ACTA, por sus siglas en inglés-, firmado por el embajador de México en Japón a principios de mes.
La razón, explicaron, fue que consideraron que restringía derechos como la libertad de expresión e imponía censuras indebidas en la red. Un diagnóstico similar dio el parlamento europeo al rechazarla unas semanas antes de que México la firmara.
El acuerdo, promovido por los cabilderos de las grandes industrias del entretenimiento, plantea el rastreo de direcciones IP de usuarios de la red por parte del gobierno y la criminalización del compartimiento de archivos con derechos de autor, práctica frecuente y generalizada entre los internautas.
Mientras los poderosos intereses de Hollywood y la industria musical hacen labor de presión alrededor del mundo para que los gobiernos se sumen a ACTA, otras voces se han levantado para combatir no sólo el acuerdo sino el paradigma financiero de las industrias del entretenimiento. Músicos y cineastas alrededor del mundo han expresado que apoyan la causa de los usuarios de internet que encuentran en el compartimiento de archivos un valor cultural indispensable más allá del tema económico. El argumento es que la libertad de difusión beneficia y no perjudica a la cultura y la creación artística.
La guerra no ha terminado y el debate está abierto. Para comprender mejor el tema, estos son algunos documentales que se han producido en los últimos años sobre el controversial tópico.
RIP! A Remix Manifesto
Steal This Film
Good Copy, Bad Copy
Copyright Criminals (en inglés sin subtítulos)
http://www.youtube.com/watch?v=IsS7F5H2VpM
Originally posted 2012-08-01 11:00:40. Republished by Blog Post Promoter