
Brásil y el Graffiti de Pixação
Mundial a la vista, es lo que se avecina en prontas fechas y los ojos del mundo están puestos en el país que además de brindar bellas mujeres, jugadores envidiables y una alegría contagiosa, nos invita a conocer la situación económica/política que el país atraviesa a través de la forma de expresión más eficiente, estamos hablando del grafitti.
Sao Paulo (Brasil) es una metrópoli de 21 millones de habitantes, centenares de anchas avenidas y un número incontable de edificios que superan la treintena de niveles tapizados de estas pinturas. Se llaman pixadores. El pixação es una forma de comunicación visual-caligráfica urbana que nació en São Paulo (Brasil) durante los años 60 como forma de protesta frente a la dictadura militar que duró hasta los años 80.
En la actualidad, el pixação sigue siendo un medio para denunciar y expresar un malestar relacionado con la exclusión de ciertos sectores de la población en una ciudad con enormes niveles de desigualdad. Así pues, los pixadores se expresan atacando a la ciudad y a su arquitectura, de forma masiva y anónima, para hacer eco en la sociedad, sin buscar la apreciación estética del espectador.
Por otro lado, y teniendo más en cuenta los códigos tipográficos, el pixação se caracteriza sobre todo por su ubicación, siempre en zonas altas y de difícil acceso o bien en edificios abandonados, y por su morfología, que se deriva directamente de las condiciones y herramientas (tradicionalmente rodillo y pintura, aunque en la actualidad se ha incorporado el spray) para elaborarse.
El pixação se desarrolla a través de un código lingüístico propio y se caracteriza por una estética jeroglífica alargada (parecido al alfabeto rúnico escandinavo y a los trazados tipográficos germánicos) compuesta por líneas rectas combinadas con ángulos imposibles.
Si bien no es un arte apreciable a notoriedad, nos demuestra la rebelión resumida en letras y versos, lo que resulta más convincente y comprensible para todo el mundo con tan solo una pizca de entusiasmo, dedicación y compromiso, dirigidos a un pueblo demandante.
Originally posted 2014-03-25 14:30:05. Republished by Blog Post Promoter