Arte Glitch: belleza en la imperfección

Por Abraham Bojórquez

@abrahambr

Glitch es el nombre que se le da a los errores temporales en el funcionamiento de aparatos electrónicos y archivos informáticos. Un letrero luminoso cuyos focos se prenden y apagan arbitrariamente. Una televisión con mala recepción. Un viejo VHS cuyas imágenes saltan y se deforman. Una fotografía mal subida a Internet. Distorsión excesiva en un fragmento de audio. En general, detalles en la operación de los dispositivos tecnológicos con los que convivimos diariamente y que, por lo general, nos provocan frustración.

Artistas y programadores alrededor del mundo, sin embargo, han encontrado la manera de utilizar estas imágenes y sonidos fallidos para crear arte a partir de ellos. Se trata, como describe el artista glitch estadounidense Phillip Stearns, de “encontrar el alma de la máquina”.

El arte glitch es una respuesta a la proliferación de imágenes en alta definición y a la perfección gráfica lograda con herramientas de manipulación digital de la imagen que son difundidas actualmente alrededor del mundo. La idea detrás de crear este tipo de arte es demostrar la belleza que puede existir en todo, aun en lo que generalmente consideramos indeseable o incluso desagradable.

Algunos de los artistas glitch más destacados explican y muestran su trabajo en este episodio de Off Book, una serie web dedicada al arte de vanguardia producida por la cadena de televisión estatal estadounidense PBS.

Más sobre el trabajo de los artistas que aparecen en el video en

Phillip Stearns http://yearoftheglitch.tumblr.com/
Scott Fitzgerald http://www.ennuigo.com/
Anton Marini http://vade.info/
Daniel Temkin http://danieltemkin.com/

 

Originally posted 2012-10-21 21:00:30. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio