
Arte bajo cero: Festival de Hielo y Nieve
La Ciudad de Harbin, al noreste de China, tiene el Festival de Nieve y Hielo desde 1963. Esta ciudad tiene temperaturas de hasta 40 grados bajo cero. Lo que permite que cada 6 de enero esta festividad se lleve a cabo. Aunque comenzó hace 50 años, fue interrumpida durante la Revolución Cultural en China y se reinició hasta 1985, por lo que este año es oficialmente la XXIX edición de su “etapa moderna”.
Bienvenida en hielo en varios idiomas
Ciudad construida de hielo iluminada con leds
El Festival gira en torno a las gigantescas estatuas de hielo y nieve con forma de templos, pagodas, palacios y hasta una dedicada al “Gangnam Style”. Éstas permanecerán abiertas al público hasta que los primeros calores primaverales las derritan. Este festival deriva de las celebraciones del Año Nuevo chino, que en Harbin y otras zonas de noreste chino suelen acompañar de “linternas heladas”, frente a las habituales lámparas del resto del país.
A raíz de esas decoraciones, en los 60 se comenzaron a construir estatuas de hielo y nieve como imitación de festivales similares en Rusia y Japón, que acabaron consolidando la fiesta invernal de Harbin como una de las mayores de este tipo en el mundo.
Ciudad de hielo con fuegos artificiales
En cada edición del festival profesionales y aficionados participan en el concurso de escultura de hielo.
Originally posted 2013-01-08 11:20:27. Republished by Blog Post Promoter